Explica Elon Musk funcionamiento de propulsores de aire frío del Tesla Roadster
El deportivo de la compañía costará 200 mil dólares.

De 0 a 100 en apenas 1,9 segundos, es la promesa del futuro coche deportivo de Tesla llamado simplemente Roadster que costará 200 mil dólares.
Suena improbable, pero con el diseño, la tecnología, conocimiento y tres motores eléctricos, la compañía ha demostrado en vídeos y durante la propia presentación sorpresa del vehículo, que es posible.
Elon Musk ha explicado, además, que se trata del modelo base, es decir, versiones de mayor costo tendrían aceleraciones aún más veloces y parte de la forma en que lo lograrían es por medio de un "paquete SpaceX" que consiste en agregar propulsores de aire frio para impulsar aún más al coche deportivo.
Ahora, por medio de Twitter ha respondido a una pregunta y explicado cómo funcionarán los propulsores en el Roadster. Hasta ahora no era del todo claro cómo se verían en el deportivo, pero su explicación tiene mucho sentido.
Los propulsores serán discretos y estarán escondidos detrás de la matrícula", explica en el tweet.
Aquellos que decidan adquirir el Tesla Roadster con el "paquete SpaceX" no tendrán disponibles los dos asientos traseros porque se usará el espacio para los tanques llenos de gas.
No es claro tampoco qué tanto espacio de almacenamiento trasero quedará, que es bastante amplio en comparación con otros vehículos deportivos.
El nuevo Tesla Roadster se presentó en 2017, su versión base costará 200 mil dólares y puede ser reservado por medio de un depósito de 50 mil dólares, indica Hipertextual.
La versión "founder's series" tendrá un costo de 250 mil dólares y hay que pagar su totalidad para reservarlo. Se espera que la fabricación del deportivo inicie en 2020, pero probablemente se atrase al 2021 o 2022 para acomodar la producción del Model Y y la futura camioneta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Alerta Profeco y Kia México por fallas en más de 2 mil autos
Liverpool se retira del negocio de autos chinos y termina su relación con BYD, pese al crecimiento de ventas en 2024; se enfocará en negocios con mayor rentabilidad
México les ahorra 30 mil millones de dólares al año a armadoras de autos de EEUU, pero debe estar alerta porque Asia se está fortaleciendo y es una gran competencia
¿Adiós al BYD? Recomiendan imponer arancel del 70% a autos chinos en México para proteger la industria nacional