Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / meta

Europa pone freno a Meta: prohibición histórica de procesar datos para publicidad personalizada

La prohibición entró en vigor el 8 de noviembre pasado

HERMOSILLO,Son.- Europa ha tomado una decisión urgente y vinculante que impacta significativamente en el núcleo del negocio de Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram. La Junta Europea de Protección de Datos (EDPB) ha prohibido a Meta procesar datos personales de sus usuarios con el fin de mostrarles publicidad ajustada a sus perfiles. Esta medida, que se basa en la normativa comunitaria de protección de datos, marca un hito al hacer cumplir el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) cinco años después de su entrada en vigor en 2018.

La prohibición, que entrará en vigencia el 8 de noviembre, representa un golpe al corazón del modelo de negocio de Meta, que ha construido su imperio utilizando datos personales de los usuarios para ofrecer publicidad altamente personalizada. Este enfoque ha convertido a Facebook e Instagram en gigantes de la publicidad personalizada junto con Google durante la última década y media.

Esta decisión podría marcar el camino que seguirá la Unión Europea en el ámbito de la protección de datos, subrayando la creciente atención y regulación en este sector. Archivo

Aunque la decisión ha generado un revuelo en la industria, algunos expertos sugieren que el impacto financiero inmediato podría ser limitado. La autoridad de protección de datos de Irlanda, donde se encuentra la sede europea de Meta, ya había anticipado la aprobación de esta medida. Además, Meta ha anunciado la introducción de un modelo de suscripción, permitiendo a los ciudadanos de la Unión Europea dar su consentimiento para el procesamiento de datos personales.

Esta decisión se suma a un proceso de cinco años que incluye una sanción de 390 millones de euros en enero de este año por el tratamiento indebido de datos de usuarios europeos desde 2018. El Tribunal de Justicia de la UE también falló en julio, señalando que el modelo de negocio de Meta no justifica la recopilación y procesamiento de datos sin un consentimiento explícito de los afectados.

Te puede interesar: WhatsApp: Así puedes activar la función "Protección de la dirección IP de las llamadas"

La presidenta del EDPB, Anu Talus, ha destacado la importancia de que Meta ajuste su procesamiento de datos a la normativa y cese prácticas ilegales. Esta decisión podría marcar el camino que seguirá la Unión Europea en el ámbito de la protección de datos, subrayando la creciente atención y regulación en este sector.

En un contexto más amplio, esta medida europea llega dos semanas después de que fiscales generales de 41 estados de EE. UU. demandaran a Meta por desarrollar productos diseñados conscientemente para atraer a niños, señalando una creciente escrutinio global hacia las prácticas de la compañía.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados