Estos son los volcanes que estan activos en Latinoamérica
Conforme con el Programa de Vulcanismo Global (GVP, por sus siglas en inglés) del Instituto Smithsoniano, actualmente en Latinoamérica hay ocho volcanes activos:
Con la reciente actividad volcánica del Popocatépetl, en redes han surgido muchos datos curiosos, ya sean leyendas o mitos, pero también se han hecho preguntas sobre los volcanes, en este caso cuantos volcanes se encuentran activos en Latinoamérica.
Ante de saber cuáles son los volcanes activos en Latinoamérica, debes de conocer que es un volcán y que tipos existen.
De acuerdo con National Geographic, un volcán es una abertura en la superficie de un planeta o luna que permite que el material caliente alojado en su interior se escape al exterior, así lo indica la NASA. Cuando este material logra salir, provoca una erupción volcánica.
La erupción puede ser explosiva, al enviar material hacia el cielo, o puede ser más leve con flujos suaves de material volcánico.
Las áreas volcánicas se forman a partir de montañas construidas de capas de roca, cenizas y otros materiales que se acumulan alrededor.
Por otro lado, los tipos de volcanes que existen son los siguientes según datos de National Geographic:
- Activos: Son volcanes que tuvieron erupciones recientes o que se espera que tengan erupciones en el futuro próximo.
- Inactivos: Estos volcanes ya no producen erupciones, pero pueden hacerlo en el futuro.
- Extintos: Son volcanes que probablemente nunca erupcionarán de nuevo.
Volcanes activos en Latinoamérica
Conforme con el Programa de Vulcanismo Global (GVP, por sus siglas en inglés) del Instituto Smithsoniano, actualmente en Latinoamérica hay ocho volcanes activos:
- Chile: Nevados de Chillán y Villarrica
- México: Popocatépetl
- Ecuador: Sangay y Reventador
- Guatemala: Fuego y Santa María
- Antártida: El Erebus
Con Información de National Geographic
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí