Epic Games Vs Apple: Por qué los creadores de Fortnite están demandando al gigante tecnológico
Epic rompió las reglas de Apple en agosto cuando introdujo su propio sistema de pago dentro de la aplicación en "Fortnite".

ESTADOS UNIDOS.-El presidente ejecutivo de Epic Games, creador de "Fortnite", declaró el lunes que sabía que estaba infringiendo las normas de la App Store de Apple Inc. al poner un sistema de pago dentro de la aplicación el año pasado, pero quería subrayar la influencia de Apple sobre los usuarios de iPhone de todo el mundo, que ahora suman mil millones.
Quería que el mundo viera que Apple ejerce un control total sobre todo el software de iOS, y que puede usar ese control para denegar el acceso de los usuarios a las aplicaciones", dijo Tim Sweeney, detrás de una capa de plexiglás en un tribunal federal de Oakland, en California, donde Epic comenzó un juicio antimonopolio de tres semanas contra Apple.
El juicio lleva a su punto álgido una demanda que Epic presentó el año pasado y que se centra en dos prácticas de Apple que son piedras angulares de su negocio: las exigencias de Apple de que prácticamente todo el software de terceros se distribuya a través de su App Store y de que los desarrolladores usen su sistema de compras, que cobra comisiones de hasta el 30%.
Epic rompió las reglas de Apple en agosto cuando introdujo su propio sistema de pago dentro de la aplicación en "Fortnite" para eludir las comisiones. En respuesta, el gigante de la tecnología expulsó a Epic de su tienda de aplicaciones.
Epic demandó a Apple, alegando que el fabricante del iPhone está abusando de su poder sobre los desarrolladores de aplicaciones con las normas de revisión de la App Store y requisitos de pago que perjudican la competencia en el mercado del software.
Epic también lanzó una agresiva campaña de relaciones públicas para llamar la atención sobre sus denuncias, justo en el momento en que las prácticas de Apple han sido objeto de escrutinio por parte de legisladores y reguladores en Estados Unidos y otros países.
En el alegato inicial, la abogada de Epic, Katherine Forrest, expuso que Apple ha convertido "ladrillo a ladrillo" su App Store en un "jardín amurallado" destinado a extraer comisiones de los desarrolladores que quieren acceder a los mil millones de usuarios del iPhone de Apple.
Forrest argumentó que Apple ha encerrado a esos usuarios en su ecosistema con aplicaciones como iMessage, que permite a los usuarios de Apple enviar mensajes a otros dispositivos, pero tiene una funcionalidad limitada cuando se comunican con usuarios de Android.
Apple ha contrarrestado las acusaciones de Epic argumentando que sus normas de la App Store han hecho que los consumidores se sientan seguros al abrir sus billeteras a desarrolladores desconocidos, ayudando a crear un mercado masivo del que se han beneficiado todos.
Apple argumenta que Epic rompió intencionadamente sus contratos con Apple porque el fabricante de juegos quería no pagar en la plataforma del fabricante de iPhone.
En los argumentos de apertura para Apple, la abogada Karen Dunn señaló que Epic está pidiendo al juez que obligue a Apple a permitir que el software de terceros se instale en sus teléfonos fuera de la App Store, similar a la "carga lateral" que el sistema operativo Android ya permite.
"Epic está pidiendo la intervención del gobierno para eliminar una opción que los consumidores actualmente tienen", dijo Dunn al tribunal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Apple lanza CarPlay Ultra: una nueva era de integración entre el iPhone y tu auto
Apple prepara nuevos iPhones… y un posible aumento de precio
Apple pretende fabricar mayoría de iPhones para Estados Unidos en India, en lugar de China, reveló fuente
Acciones tecnológicas de Alphabet caen 8% tras decir Cue de Apple que la IA reemplazará a los buscadores