Encuentran nueve estrellas no evolucionadas "superricas en litio"
Atribuyen la abundancia del elemento a la acumulación de material circunestelar en su superficie.

Astrónomos de la Academia de Ciencias de China y la Universidad de Pekín han encontrado nueve estrellas no evolucionadas con gran cantidad de litio usando el Telescopio Espectroscópico de Fibra de Objetos Múltiples de Gran Área del Cielo (LAMOST).
La abundancia de litio en las estrellas es baja la mayor parte del tiempo y los modelos actuales de enriquecimiento de litio se están debatiendo,aún no logran explicar con certeza esta anomalía.
Te puede interesar: Estrella detectada hace dos meses aumenta su brillo, es visible a simple vista
Se han encontrado pocos cuerpos celestes con estas características, pero el hallazgo de nueve nuevas estrellas de esta clase podría ser un gran avance en el estudio del origen de este fenómeno.
Las estrellas no evolucionadas "superricas en litio" son estrellas jóvenes que aún no han tenido tiempo de convertirse en enanas blancas. Las identificadas recientemente por los especialistas tienen entre 0,89 y 2,51 radios solares, mientras que sus masas oscilan entre 0,78 y 1,6 masas solares. Además, las temperaturas efectivas de estas estrellas alcanzan los 5.100 y 5.800 kelvins (4.826 y 5.526 grados Celsius), a excepción de la estrella más caliente que tiene una temperatura efectiva de 6.807 kelvins (6.533 grados Celsius).
Los investigadores consideran que el enriquecimiento de litio podría servpor la acumulación de material circunestelar en su superficie, indica RT.
Se necesitan hacer más observaciones para confirmar esta hipótesis, incluidos estudios espectroscópicos de resolución media de otras estrellas ricas en litio no evolucionadas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
China lanza con éxito la misión tripulada Shenzhou-20 rumbo a su estación espacial
La NASA descubre 140 billones de océanos en el universo profundo
Descubren planeta que orbita dos estrellas en ángulo de 90°: un fenómeno único en el universo
Cultivo de lechugas en el espacio: un estudio revela que son menos saludables de lo esperado