Encuentran microplásticos en el agua atrapada en hojas de plantas
El contaminante fue encontrado al realizar una investigación de organismos que habitan en plantas terrestres del género Dipsacus.

Científicos de la Universidad de Presov, Eslovaquia, han localizado microplásticos en el agua atrapada en las hojas de las plantas.
El hallazgo puede ser la primera evidencia del mundo de que los microplásticos han ingresado a los microecosistemas de agua dulce formados por plantas, según el estudio publicado en la revista BioRisk.
Te puede interesar: Desechable se usa 20 minutos y dura en degradarse más de 150 años
El contaminante fue encontrado al llevar a cabo una investigación de organismos que habitan en plantas terrestres del género Dipsacus, cuyas hojas se superponen en el tallo en varios niveles. A medida que crecen, forman cavidades llenas de aguas en forma de copa, llamadas fitotelmas. Estas estructuras suelen albergar varios insectos.
En las muestras tomadas, los expertos encontraron fragmentos y fibras de microplásticos multicolores, algunos de los cuales llegaban a los 2,4 milímetros de largo, indica RT.
Ya que no se registraron fuentes de contaminación alrededor del área, se cree que el plástico habría llegado a las plantas desde la atmósfera contaminada, según los expertos. Otra sugerencia de los científicos es que los caracoles podrían traerlo del suelo o de otras plantas, dentro o sobre sus cuerpos.
Debido a su abundancia y capacidad teórica para capturar microplásticos del medio ambiente de varias maneras, los científicos proponen usar este tipo de formaciones o estructuras artificiales parecidas, como un indicador útil de la presencia de microplásticos en el entorno.
"Nuestros hallazgos apuntan a la posibilidad de utilizar fitotelmas (y/o telmas artificiales) para determinar la contaminación del medio ambiente por microplásticos", dicen los autores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí