Elon Musk dice que las pruebas de implantes cerebrales de Neuralink en humanos podrían iniciar este año
El director ejecutivo de Tesla señaló que uno de los objetivos del proyecto es resolver las lesiones cerebrales y de columna vertebral.

El director ejecutivo de Tesla y SpaceX, Elon Musk, reveló este martes que la compañía de neurotecnología Neuralink podría empezar a implantar chips de computadora en humanos a finales de este año, como parte de sus pruebas iniciales.
"Neuralink está trabajando muy duro para garantizar la seguridad de los implantes y está en estrecha comunicación con la FDA [Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.]. Si las cosas van bien, es posible que podamos hacer pruebas iniciales en humanos a finales de este año", escribió Musk en Twitter, en respuesta al comentario de un usuario que solicitaba participar en las pruebas en humanos de la tecnología, indica RT.
"Tuve un accidente automovilístico hace 20 años y desde entonces he estado paralizado desde los hombros. Estoy siempre disponible para estudios clínicos en Neuralink", escribió Hamoon Kamai, usuario de la red social.
El multimillonario explicó en sus últimos tuits que el objetivo a corto plazo del proyecto es resolver las lesiones cerebrales y de columna vertebral, mientras que, a largo plazo, buscaría "la simbiosis humano/IA".
Tan solo días antes, Musk aseguró que Neuralink tiene una instalación de pruebas en la que hay un mono de laboratorio con un implante en su cráneo "puede jugar a videojuegos" con su mente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Se viene un apagón global? Musk y Gates advierten de una crisis energética impulsada por la inteligencia artificial
Elon Musk confirma que la cápsula espacial Dragon seguirá operativa
NAACP demanda a xAI de Elon Musk por contaminación del aire en Memphis causada por una supercomputadora: “El aire limpio es un derecho humano”, reclaman
“Hay cosas con las que no estoy de acuerdo del todo”; Elon Musk revela tensiones con la administración Trump