Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / transporte

El avión de hidrógeno más grande del mundo lleva a cabo su primer vuelo

La aeronave despegó de las instalaciones de investigación y desarrollo de la compañía en Cranfield, Inglaterra, completando un vuelo completo.

El avión de hidrógeno más grande del mundo lleva a cabo su primer vuelo

Ocurrió el pasado 23 de septiembre. Un avión de seis plazas Piper clase M modificado completó el primer vuelo del mundo impulsado por una celda de combustible de hidrógeno de un avión de grado comercial.

Según ha explicado ZeroAvia, se trata del avión propulsado por hidrógeno más grande del mundo. La aeronave despegó de las instalaciones de investigación y desarrollo de la compañía en Cranfield, Inglaterra, completando un vuelo completo.

El modelo, al igual que la prueba realizada por la compañía el pasado junio con un avión de propulsión eléctrica a escala comercial en el Reino Unido, son parte del proyecto HyFlyer de ZeroAcvia para producir, no solo un sistema de propulsión híbrido de hidrógeno/eléctrico escalable que se pueda instalar en aviones convencionales, sino también para desarrollar la infraestructura de hidrógeno necesaria para alimentarlos.

ZeroAvia dice que la tecnología es escalable en poco tiempo y la compañía espera ver aviones de 10 a 20 asientos en servicio en tres años, versiones de 50 a 100 asientos para 2030 y un avión de 200 asientos con un rango de más de 3.000 millas náuticas (5.556 km) para 2040. Según explican:

'La siguiente y última etapa del proyecto de desarrollo de seis asientos es realizar un vuelo sin emisiones de 400 km desde un aeródromo en las islas Orkney al norte de Escocia, una distancia equivalente a la de Los Ángeles a San Francisco o de Londres a Edimburgo'.

Cuando la tecnología esté madura esperan que el nuevo tren motriz de hidrógeno pueda conducir a aviones con costes de operación, combustible y mantenimiento más bajos que los aviones propulsados por reactores, indica Gizmodo.

Sea como fuere, se trata de un vuelo histórico al que posiblemente le seguirán otros que superen el tamaño del clase Piper M. De hecho, Airbus podría apuntarse el siguiente tanto.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados