El Covid-19 hundió el mercado de autos eléctricos en su mejor momento
En China, el mercado de eléctricos más grande del mundo, las ventas interanuales cayeron un 52% en enero, cuando el país cerró la ciudad de Wuhan.

Las cosas se están poniendo feas en esta pandemia de covid-19, y el incipiente mercado de vehículos eléctricos no es inmune a esa realidad.
Las ventas marchaban viento en popa. BloombergNEF predijo que este año veríamos 10 millones de vehículos eléctricos en circulación. Nos dirigiríamos a un probable “año récord” en todos los sentidos. Y ahora, según un reportaje de Grist.org, los brotes del coronavirus han frenado por completo esa aceleración.
En China, el mercado de eléctricos más grande del mundo, las ventas interanuales cayeron un 52% en enero, cuando el país cerró la ciudad de Wuhan para intentar contener la enfermedad. En febrero, las consecuencias fueron aún más devastadoras: las ventas de coches eléctricos disminuyeron un 77% con respecto a 2019, mientras que la producción se desplomó más allá del 80%, indica Gizmodo.
Eso es más de lo que se redujo la industria automotriz en general. De acuerdo con la Asociación China de Fabricantes de Automóviles, las ventas de coches, incluidos los de combustión, cayeron un 44%. Según Grist, los fabricantes de vehículos eléctricos quedaron particularmente expuestos a la crisis porque cuentan con una cadena de suministro incipiente, y ofrecen, en gran medida, productos premium, de precios elevados para la mayor parte de la población.
Se espera que China reactive la industria, especialmente ahora que ha contenido la expansión de covid-19 y ha reabierto las ciudades más afectadas. Pero Estados Unidos y el mercado europeo, que experimentó un crecimiento del 121% a principios de año, pasarán por la misma hambruna en los próximos meses.
La bajada de precio de los combustibles no ayudará a que los coches eléctricos recobren su inercia. Serán las decisiones políticas (como cumplir objetivos de emisiones o incentivar la compra de coches eléctricos) las que ayuden a sacar adelante un mercado que hace unos días estaba en su mejor momento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México les ahorra 30 mil millones de dólares al año a armadoras de autos de EEUU, pero debe estar alerta porque Asia se está fortaleciendo y es una gran competencia
¿Adiós al BYD? Recomiendan imponer arancel del 70% a autos chinos en México para proteger la industria nacional
Carín León: ¿Cómo hizo su millonaria fortuna con el regional mexicano?
Taller mecánico improvisado en la invasión Guayacán se incendia en Hermosillo: joven resulta lesionado y múltiples autos quedan calcinados