El 49% de la humanidad utiliza las redes sociales
Las redes sociales más usadas en el mundo son Facebook, YouTube, y WhatsApp.

CIUDAD DE MÉXICO.- Hootsuite informa que el 49% de la población mundial se encuentran utilizando redes sociales, lo que equivale a 3.800 millones de personas, cifra que representa un aumento de 321 millones o 9% con respecto al año pasado, coincidiendo entre We Are Social y Hootsuite en su reporte Digital 2020.
El informe de medios sociales y tendencias digitales informa que actualmente 4.540 millones de personas están en línea, lo que se percibe como un incremento anual de 298 millones, o el 7%, lo que representa un uso de internet del 60%.
3.200 millones de personas permanece fuera de línea.
El reporte calcula que el usuario promedio dedica 6 horas y 43 minutos al día al estar en línea en 2020, más de 100 días en total.
“Globalmente, este año dedicaremos colectivamente 1,250 millones de años en línea”, señala Hootsuite.
La preocupación por la forma en que las compañías usan sus datos es preocupante, en México se ubica la tercera posición global el 79% de usuarios adultos expresan dicha preocupación.
Una de las mayores preocupaciones son las noticias falsas, alarmando a un 56% de personas mayores de 18 años de edad.
Las redes sociales más usadas a nivel mundial son Facebook, Youtube, WhatsApp y TikTok.
Los datos de Facebook muestran un crecimiento del 1% en el último trimestre, mientras que la audiencia de la publicidad de Instagram ha aumentado casi un 6% en el mismo periodo.
El crecimiento más impresionante fue de pinterest, con un aumentó del 12% después de añadir nuevos países a sus opciones de publicidad.
A nivel mundial existen 5.190 millones de usuarios de teléfonos celulares globalmente, más de la mitad (50.1%) de todo el tiempo en internet se usa en dispositivos móviles.
A nivel mundial existen 5.190 millones de usuarios de teléfonos celulares globalmente, más de la mitad (50.1%) de todo el tiempo en internet se usa en dispositivos móviles.
El teléfono celular se ha convertido en el principal dispositivo para hacer compras en línea, gastando más de 3.000 millones de dólares en línea en compras B2C (de negocio a consumidor) en 2019, y los compradores gastaron un promedio de casi 500 dólares cada uno, reflejando un incremento anual de 9%.
“Estos datos confirman lo que muchos de nosotros habíamos sospechado —que más personas estarán continuamente conectadas con más herramientas, en más dispositivos y plataformas, y a través de más canales, fundamentalmente cambiando ahora, como sociedad, la forma como nos relacionamos entre sí. Una cosa es hacer la conexión tangible; como comercializadores y marcas, necesitamos tomarnos el tiempo para entender la forma cómo el contenido que producimos se conecta a un nivel diferente con nuestro público, y también cómo usamos las herramientas”, señala Henk Campher, VP de Corporate Marketing de Hootsuite.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cinco detenidos por violento despojo en Oaxaca: sacaron a las víctimas de su casa en Etla
Investigan red de falsificación de actas de nacimiento y defunción en el Registro Civil de Yucatán
¿Puede el guamúchil ayudar a regular la glucosa? La UES lo investiga
Hombre muere atropellado en Nogales, la víctima podria haberse arrojado intencionalmente, según conductora