Descubren región del cerebro que apaga completamente el dolor en ratones
Wang y su equipo trabajaron con ratones cuyos genes han sido alterados para que las neuronas respondan a la luz.

“Cuando desactivamos esa región, el ratón dejó de rascarse al instante” Con estas palabras describe el investigador Fan Wang el funcionamiento de una región del cerebro de los ratones que literalmente desactiva el dolor. La región también existe en seres humanos, y podría revolucionar la anestesia.
La zona se llama CeAga (Central Amygdala General Anesthesia) y es una densa masa de neuronas localizadas en la amígdala, una región del cerebro que también es conocida por regular respuestas emocionales como la ansiedad, indica Gizmodo.
Wang y su equipo trabajaron con ratones cuyos genes han sido alterados para que las neuronas respondan a la luz. De esta manera, los investigadores pudieron activar y desactivar zonas específicas del cerebro, una técnica conocida como optogenética. El problema era qué región desactivar. En palabras del propio Wang:
Se cree que existe una región única que activa y desactiva el dolor. Esa es la razón por la que los placebos funcionan. La cuestión es qué zona exacta es la que hay que activar y desactivar. El dolor es una sensación compleja que implica emociones, respuestas automáticas, sensaciones... Hay tantas regiones que se activan cuando uno siente dolor que habría que desactivarlas todas.
Las investigaciones previas de Wang se habían centrado precisamente en identificar qué areas del cerebro se activan al sentir dolor. Al menos 16 regiones del cerebro reciben señales de la CeAga cuando se siente dolor. cuando sienten una punzada de dolor, los ratones se lamen o rascan la zona afectada. Al desactivar las neuronas de la CeAga dejaron de hacerlo inmediatamente.
La respuesta fue tan brusca y tan absoluta que sorprendió a los propios investigadores. el siguiente paso ahora es determinar el gen responsable de la desactivación y activación de ese grupo concreto de neuronas. La amigdala de los ratones es mucho más grande que la de los seres humanos, pero Wang y sus colegas creen que el descubrimiento podría ser extensible a nosotros. Si es así, abriría la puerta a todo tipo de terapias para tratar no solo los dolores crónicos, sino para anestesiar pacientes de manera más efectiva. De momento hay mucho por investigar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Engañan al consumidor: marcas venden como jamón productos que no cumplen con lo que prometen
En Reino Unido utilizan el ADN de 3 personas para crear a ocho bebés por medio de FIV y disminuir enfermedades genéticas
Jornada Laboral: Demuestran que trabajar menos sí funciona: la semana laboral de 4 días reduce el agotamiento y mejora la salud mental
¿Qué hace que alguien sea “cool”? Un estudio global revela los seis rasgos clave