Demanda de Epic a Google y Apple por eliminar Fortnite, una declaración de 'guerra'
El desarrollador estadounidense demandó a los dos grandes gigantes tecnológicos.

SAN FRANCISCO, California.- El desarrollador estadounidense de videojuegos Epic Games demandó este jueves a Apple después de que la empresa de la manzana mordida retirase de su tienda virtual App Store el popular videojuego Fortnite, de su propiedad.
Se trata del último episodio de la disputa que mantienen ambas compañías desde hace meses y que este jueves se aceleró tras el anuncio a primera hora por parte de Epic Games de que de ahora en adelante permitirá a los jugadores realizar compras accesorias dentro de la propia aplicación de Fortnite.
Esto va contra la política impuesta por Apple en su tienda digital, ya que si un usuario compra accesorios para el videojuego directamente a través de su aplicación, la firma que dirige Tim Cook no cobra la comisión del 30 % que se lleva por todas las transacciones que ocurran a través de la App Store.
Así, Apple -igual que su rival Android a través de Google Play- obliga a los desarrolladores a que todas las transacciones financieras pasen por la tienda virtual, algo que le ha valido fuertes críticas en la industria y la ha situado en el foco de varias investigaciones contra prácticas monopolísticas en Estados Unidos.
Sólo unas horas después de que Epic Games revelase que iba a permitir las compras desde la propia aplicación, Apple respondió retirándola de la App Store (un movimiento arriesgado si se tiene en cuenta la gran popularidad de Fortnite y el elevado número de jugadores), ante lo que el desarrollador presentó la demanda.
Que Apple haya retirado Fortnite de la App Store es otro ejemplo de su abuso de poder para imponer límites no razonables y mantener de forma ilegal su monopolio sobre el mercado de procesamiento de pagos dentro de las aplicaciones en sistemas operativos iOS", apuntaron desde Epic Games en un comunicado.
Por su parte, Apple se defiende alegando que su política interna para la App Store crea un entorno de igualdad para todos los desarrolladores y a la vez "protege" a los clientes ante posibles fraudes o contenidos no permitidos.
Por lo que respecta a Android, que también se lleva una comisión por cada compra que se realice dentro del videojuego, a media tarde del jueves Fortnite seguía estando disponible en Google Play.
Demanda a Google
Después de que Google también eliminara a Fortnite de su Play Store, por la misma actualización de pagos de Epic Games, también se realizó una demanda.
La acción de Google se debe a que al no pasar por los sistemas de pago existentes de ellos, se hace una violación de los términos de Play Store.
"Si bien Fortnite sigue disponible en Android, ya no podemos hacerlo en Play porque viola nuestras políticas. Sin embargo, agradecemos la oportunidad de continuar nuestras discusiones con Epic y traer Fortnite de regreso a Google Play", dijo un portavoz de Google al medio Business Insider.
Epic Games indica que esta política "perjudica a los desarrolladores de aplicaciones y a los consumidores al insertar a [Google] como intermediario obligatorio en cada transacción en la aplicación" provocando que cobre un 30% innecesariamente elevado en cada transacción.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Más de 66 mil millones de pesos recupera el SAT en tribunales, su mejor resultado en la historia
Johnny Depp confiesa que “fue un imbécil” por enamorarse de Amber Heard
Fabricantes de armas en EEUU enfrentan múltiples demandas, pero siguen ganando millones gracias a una ley que los protege de juicios por violencia armada
Suprema Corte declara imprescriptibles las demandas civiles por abuso sexual infantil: ningún plazo puede limitar la justicia para las víctimas