Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Día de la Mujer

¿Cuál es la situación actual de la mujer en la industria de la ciberseguridad?

Veamos porque las mujeres que se dedican a la ciencia y la tecnología aún representan solamente el 28% del total.

¿Cuál es la situación actual de la mujer en la industria de la ciberseguridad?

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, junto a Digipadres, una iniciativa impulsada por ESET que busca acompañar tutores y docentes en el cuidado de los niños en
Internet
, en el contexto del Día internacional de la Mujer (8 de marzo) y del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) abordan la temática y destacan su importancia.

Digipadres, es una iniciativa impulsada por ESET, alineada a safer kids online, que busca acompañar padres y docentes en el cuidado de los niños en Internet con el fin de generar conciencia acerca de riesgos y amenazas en el mundo digital.

En este espacio se brindan materiales para el proceso de aprendizaje, diálogo y supervisión con el fin de facilitar los conocimientos necesarios para ayudar a lo más pequeños en el uso de las nuevas tecnologías.

“Aunque la ciencia y la tecnología deberían ser accesibles para todos, a la comunidad científica le cuesta lograrlo. Las mujeres que se dedican a la ciencia y la tecnología aún representan solamente el 28% del total de trabajadores.” - The STEM Gap

La brecha de género prevalente es cada vez más visible en las disciplinas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (conocidas como STEM, por sus siglas en inglés), en todo el mundo.

La comunidad científica global ha hecho muchos progresos en los últimos años para inspirar e involucrar a las niñas y mujeres en la ciencia, así como para aumentar su participación en la educación superior en estos campos, donde todavía no están suficientemente representadas.

Te puede interesar: Reportan usuarios fallas en Spotify

Aún así, la brecha de género sigue impidiendo que muchas niñas y mujeres logren los avances con los que, de otra forma, podrían haber contribuido. Con el objetivo de fomentar la participación de más niñas y mujeres en la ciencia para lograr la paridad de género en la comunidad científica, y animarlas a seguir una carrera de ciencias, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El día ha sido reconocido mundialmente desde el año 2015.

Un informe de (ISC)² sobre las mujeres en la ciberseguridad revela que los hombres las superan en una proporción de tres a uno en dicho campo, lo que pone de relieve la necesidad de apoyar a las mujeres para que sigan carreras de STEM. Por ello, ESET ha puesto en marcha su propia Beca de ESET para Mujeres en Ciberseguridad.

Se diseñó para potenciar la representación de las mujeres en el ámbito de la seguridad cibernética y consiste en una beca de 5.000 dólares que se otorga a las estudiantes
universitarias de los Estados Unidos y Canadá que se especialicen en uno de los campos de estudio de las disciplinas de STEM.

“Si bien en los últimos años la cantidad de mujeres desempeñándose en ciberseguridad aumentó a nivel global, sigue faltando una mayor participación para equilibrar la balanza y que de esta manera se cree un entorno más inclusivo y representativo que inspire a las futuras generaciones de mujeres para ingresar a este campo que promete proyección laboral. De acuerdo con el estudio elaborado por (ISC)2, la representación de la mujer en este sector es de 25% a nivel global. Si tenemos en cuenta que en 2013 era del 11%, la presencia de mujeres aumentó, pero sigue siendo apenas la cuarta parte.“, comenta Martina

López, Investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica. En su sede de Bratislava, Eslovaquia, ESET también ha aportado su granito de arena para animar a las jóvenes con talento a dedicarse a las ciencias. Se unió a la iniciativa AjTy v IT para motivar, educar y construir una comunidad de niñas y mujeres en el ámbito de las tecnologías de la información.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados