China prohíbe que haya hombres con apariencia femenina en los videojuegos
El gobierno chino sigue endureciendo la mano con los videojuegos

A pesar de ser un país en el que radican algunas de las tecnológicas con mayor presencia mundial en el ámbito de los videojuegos, China tiene políticas gubernamentales que tienen a la industria y usuarios del entretenimiento interactivo sorteando obstáculos y asimilando restricciones.
Una de las políticas más polémicas tuvo lugar hace semanas, con la imposición a los menores de edad de solo una hora de juego al día en fines de semana y vacaciones, como medida para combatir la adicción a los videojuegos.
Pero ahora las autoridades de ese país han asestado un golpe que se dirige a la manera en que los hombres son representados en las expresiones artísticas y de entretenimiento, incluidos los videojuegos, indica Unocero.
La medida forma parte de la estrategia de la Administración Nacional de Radio y Televisión con la que se busca una mayor regulación de los espectáculos artísticos y de entretenimiento y del personal relacionado, en atención a la contaminación de la atmósfera social y la influencia negativa que se ejerce en la juventud.
De esta manera, las autoridades han prohibido que en los videojuegos haya hombres de aspecto afeminado y convocaron a gigantes locales de la industria, como Tencent y NetEase, para discutir puntos al respecto; recordemos que la misma Tencent puso en marcha tecnología de reconocimiento facial para vigilar el cumplimiento de las restricciones impuestas a los menores de edad.
Te puede interesar: China: reducen tiempo que menores de 18 años pueden jugar videojuegos online
Fue la agencia oficial de noticias china, Xinhua, la que comunicó que “el contenido obsceno y violento, así como las malsanas tendencias de crianza, como la afeminación y la celebración del dinero, deben ser removidos”.
Al respecto, Derek Hird, especialista de estudios chinos de la Universidad de Lancaster, dijo a AFP que los líderes del país temen que el gaming en exceso contribuye a un reblandecimiento de carácter del individuo, mientras que el profesor Geng Song de la Universidad de Hong Kong señaló que la percepción es que los hombres afeminados son físicamente débiles y emocionalmente frágiles, lo que interfiere con la idea de que los hombres deben defender a una nación.
Cabe recordar que las medidas ordenadas por el gobierno chino están impactando a firmas como Tencent, cuyas caídas en la bolsa parecen contrarias al hecho de que están detrás de fenómenos mundiales como League of Legends.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí