Astrónomo aficionado capta el impacto de un objeto espacial desconocido contra Júpiter
El brasileño José Luis Pereira se encontraba observando con su telescopio al gigante gaseoso cuando de repente registró un breve destello luminoso cerca de la línea ecuatorial del planeta.

Con un simple telescopio newtoniano, un astrónomo aficionado de Brasil consiguió captar el momento en que un objeto espacial desconocido, posiblemente un pequeño asteroide, impactó contra Júpiter.
El pasado 13 de septiembre, José Luis Pereira se encontraba haciendo observaciones de nuestro Sistema Solar cuando registró un destello brillante en el gigante gaseoso. "Cuando los planetas Júpiter, Saturno y Marte están en oposición, trato de hacer imágenes en cada noche de cielos despejados. Especialmente del planeta Júpiter, mi favorito", dijo el brasileño al portal Space.com.
Te puede interesar: Encuentran exoplaneta ultracaliente similar a Júpiter con hierro en su atmósfera
Esa noche, pese a que las condiciones no eran favorables, Pereira perseveró y recopiló una serie de 25 videos de Júpiter, sin interrupciones de tiempo entre ellos. Ya en un inicio había notado el destello, pero no le prestó mayor atención, indica RT.
Fue a la mañana siguiente, después de analizar los datos mediante un programa especial, que este le alertó que había una alta probabilidad de que lo captado fuera un impacto. Luego le envió la información a un especialista, Marc Delcroix, de la Sociedad Astronómica Francesa, quien confirmó sus sospechas.
En el video en cuestión se puede apreciar cómo por un breve instante se forma una mancha blanca cerca de la línea ecuatorial del planeta. "Para mí fue un momento muy emocionante, ya que había estado buscando registrar un evento como ese durante muchos años", aseguró Pereira.
Si bien de momento no está clara la naturaleza del objeto que se estrelló contra el gigante gaseoso, algunos astrónomos creen que podría tratarse de un meteorito. El astrofotógrafo Damian Peach también publicó una instantánea de Júpiter, captada una hora después de ser golpeado, y no se evidencia ningún tipo de 'cicatriz', por lo que cree que pudo tratarse de una roca demasiado pequeña como para alcanzar la atmósfera más profunda.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Satélite dado por perdido desde 1967 emite misteriosa señal de radio
Descubren la explosión más poderosa del universo, una de estas fue observada en 2023
Amazon pospone envío de satélites al espacio por problemas técnicos
Descubren un planeta gigante que orbita una estrella enana: un misterio para la ciencia astronómica