Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Apple

Apple reemplazara los procesadores de intel por sus propios chips en 2021

Fuentes anónimas aseguran que Apple trabaja en tres chips para Mac basados en el SoC A14 del próximo iPhone.

Apple reemplazara los procesadores de intel por sus propios chips en 2021

Apple empezará a utilizar chips ARM de diseño propio en sus ordenados, según Bloomberg. La estrategia implica abandonar la arquitectura x86-64 en sus ordenadores, dejar de depender de los procesadores de Intel en al menos uno de sus Macs.

Fuentes anónimas aseguran que Apple trabaja en tres chips para Mac basados en el SoC A14 del próximo iPhone. Estarían fabricados por TSMC con tecnología de 5 nm, y uno de ellos sería mucho más rápido que el chip del iPhone y el iPad.

Según Bloomberg, el nombre en código del proyecto es Kalamata, y está pensado para obtener un mayor control sobre el rendimiento de los Macs y diferenciarlos de la competencia. Además, facilitaría la unificación del ecosistema macOS y su fallida Mac App Store con la popular tienda de aplicaciones de iOS, la App Store.

A diferencia del chip A12X Bionic de ocho núcleos que lleva el último iPad Pro, los primeros chips de Apple para el Mac tendrán 12 núcleos, ocho de alto rendimiento de nombre en código Firestorm y cuatro energéticamente eficientes de nombre interno Icestorm. Bloomberg dice que en el futuro tendrán aún más núcleos, duplicando o cuadruplicando los núcleos de los procesadores de Intel.

Si bien los chips ARM no tiene parangón con los procesadores x86-64 más rápidos del mercado, Apple podría empezar dando el salto en ordenadores como el MacBook Air más básico, que con su procesador Intel Core i3 de doble núcleo es significativamente más lento que un iPad Pro con un chip A12X Bionic.

Los Macs ya tienen un chip ARM que funciona en paralelo al procesador para mejorar la seguridad del sistema y permitir funciones típicas del iPhone, como invocar a Siri con el comando “Oye, Siri”. Además de terminar de adaptar macOS a la nueva arquitectura, Apple estaría explorando herramientas para que los programas actuales sigan funcionando en los nuevos equipos.

Se rumorea que Apple lleva bastante tiempo desarrollando el proyecto Kalatama, como parte de una estrategia mayor para hacer un ecosistema de dispositivos, los cuales funcionen de manera similar y más integrada.
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados