Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Apple

Apple: Para este año el sistema recibe cambios en la pantalla de bloqueo

iOS 16 ya cuenta con el mayor cambio.

Apple: Para este año el sistema recibe cambios en la pantalla de bloqueo

Apple acaba de presentar iOS 16, una versión de la que se espera un gran avance tras los ya importantes cambios de iOS 15, el cual tiene que salio casi un año con funciones como Texto en vivo, lo que para mucha gente se ha convertido en una característica fundamental del sistema.

Para este año el sistema recibe cambios en la pantalla de bloqueo, según Apple tendrá su actualización más grande. el vicepresidente senior de ingeniería de software de Apple, Craig Federighi ha mostrado cómo se puede personalizar a fondo la interfaz. Hasta ahora no se podía tocar mucho más que la imagen, pero ahora, además de muchos estilos predefinidos, se podrá elegir el estilo de fuente de la hora, de complicaciones, etc.

Dentro de los predefinidos, se podrá elegir algunos estilos con una estética preciosa, como una pantalla de tiempo que muestra la lluvia como la aplicación de Tiempo del sistema. Al poner nuestras fotos, por ejemplo, ahora podemos elegir más de una, podemos elegir una carpeta.

También va a rediseñar cómo se muestran las notificaciones, en lugar de tapar la foto de la pantalla de bloqueo, ahora podemos ver las notificaciones saliendo desde la parte de abajo de la pantalla, en una especie de carrusel. Así nunca perderemos la limpieza visual de la nueva pantalla de bloqueo.

Dictado

Ahora, cuando dictamos, el teclado de iOS 16 se queda abierto, de forma que podemos ir escribiendo y modificando lo que vamos diciendo en alto. Para quienes usan mucho la característica, la anterior interfaz de dictado podía ser muy intrusiva, porque no podías hacer nada más. Ahora eso cambia y la voz puede complementarse perfectamente con el texto introducido a mano.

Texto en vivo llega al vídeo

El año pasado, Apple lanzó Texto en vivo, como mencionábamos al comienzo. Permite reconocer texto con la cámara, pero también texto presente en cualquier foto vieja, tanto en iOS como en Mac. Ahora, si tenemos un vídeo, Texto en vivo también es capaz de reconocer lo que aparece en él. Esto es especialmente útil, por ejemplo en tutoriales.

Además de esta novedad para el vídeo, Apple ha mencionado que Texto en vivo ahora tendrá API, de forma que cualquier desarrollador podrá reconocer texto dentro de su aplicación, sin que el usuario dependa de la app de cámara o la de fotos del sistema. Por último, Apple ha mostrado cómo podemos copiar una imagen de un perro, por ejemplo, y el sistema, si queremos, le quitará el fondo automáticamente para pegar sólo el perro sin fondo.

Maps ahora puede hacer rutas con hasta 15 paradas

Como tiene Google Maps hace mucho tiempo, ahora los Mapas de Apple permiten añadir paradas en una ruta. Podremos añadir hasta 15 paradas y pedirle a Siri que vaya añadiéndolas sobre la marcha, con voz.

Llegan las bibliotecas compartidas de Fotos a iCloud Fotos
Con iOS 16, Apple añadirá la posibilidad de tener bibliotecas de fotos compartidas con amigos y familiares. Es una función que ya hemos visto en otros servicios, y que permite crear álbumes colaborativos. Además, lo hace aportando funciones propias, como por ejemplo, subir fotos a la biblioteca compartida que elijamos tal y como se hace.

Una vez hayamos compartido esas fotos, si las editamos desde la app de fotos, a nuestros contactos también se les modificarán automáticamente. Es decir, que todo el mundo verá lo que tenemos en nuestro móvil.

La app ‘Casa’ recibe novedades

Apple ha comenzado a hablar de la casa conectada hablando de Matter, el estándar de hogar conectado que llegará a final de año y en el que participan las compañías más importantes del ecosistema, desde Google hasta Amazon, pasando por Samsung. Tras años con una interfaz similar, la app 'Casa' se ha rediseñado y permite tener todos los interruptores accesibles de un vistazo.

CarPlay se renueva con cambios tan grandes como los de la pantalla de bloqueo

Tras la pantalla de bloqueo, el cambio más importante en lo que respecta a iOS 16 y al ecosistema en general ha sido CarPlay. Gracias al trabajo con las compañías de coches, CarPlay se integrará mucho mejor con todos los componentes del coche, por lo que dará información mucho más relevante.

Pero incluso si no fuera así en algunos coches, Apple ha llevado a CarPlay los cambios que ha llevado a la pantalla de bloqueo del iPhone una capacidad de personalización nunca antes vista en la pantalla de nuestro coche. Según han enseñado, Apple quiere trascender a lo que hasta ahora han sido las pantallas de CarPlay para hacerse mucho más protagonista en pantallas como las del velocímetro, tal y como vemos en la imagen.

En todas estas pantallas, a diferencia de lo que pasaba hasta ahora, habrá un grado alto de personalización por parte del usuario, lo que permitirá llevar, por ejemplo, widgets a las interfaces. Podemos decir que CarPlay será más iOS que nunca.

Apple ha anunciado el nuevo CarPlay como un avance, junto a la colaboración con grandes fabricantes, y ha dicho que a los primeros modelos llegará a finales de año, pero sin decir exactamente en qué modelos lo veremos primero. Algo que encaja en la realidad del mercado automovilístico: no se le espera pronto.

Dispositivos compatibles con iOS 16

Así es como queda la lista completa de dispositivos que podrán instalar iOS 16 cuando este sea lanzado de forma oficial, presumiblemente a principios de otoño, tras un verano de beta en beta. Los iPhone 7, que cumplirán seis años el próximo 21 de septiembre, pierden la compatibilidad con esta versión. applesfera.

iPhone 8
iPhone 8 Plus
iPhone X
iPhone Xs
iPhone Xs Max
iPhone XR
iPod Touch (7ª generación)
iPhone 11
iPhone 11 Pro
iPhone 11 Pro Max
iPhone SE (2020)
iPhone 12 mini
iPhone 12
iPhone 12 Pro
iPhone 12 Pro Max
iPhone SE (2022)
iPhone 13
iPhone 13 mini
iPhone 13 Pro
iPhone 13 Pro Max

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados