Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología /

AMLO prohíbe importación de cigarros electronicos

El negocio de los cigarros electrónicos está prohibido en México desde hace más de 10 años, pero ahora también su importación.

AMLO prohíbe importación de cigarros electronicos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios señalaron en un comunicado lo siguiente:


«Se estará atendiendo a los compromisos internacionales y al derecho fundamental a la protección de la salud de toda persona, previsto en el artículo 4° constitucional. El aerosol procedente de los cigarrillos electrónicos con nicotina contiene más metales pesados que el humo del cigarro tradicional».


Este miércoles la presidencia emitió un decreto que prohíbe la importación de cigarrillos electrónicos en México con la finalidad de proteger a la población de metales pesados y otras sustancias contenidas en estos.


La decisión se ha tomado en base al aumento de pacientes con lesiones pulmonares por el uso de cigarros electrónicos que son utilizados para el famoso “vapeo” o inhalación de nicotina.


El Diario Oficial de la Federación afirmo que hay más de 200 casos documentados de pacientes con lesión pulmonar graves, en su mayoría adolescentes y adultos jóvenes en al menos 25 de sus estados.


La Ley General para el Control del Tabaco expidió su prohibición desde Mayo de 2008, sin embargo se requería de una normativa para evitar que se lleve a cabo prácticas de comercio ilegales de dichos productos.


La Organización Mundial de la Salud indicó que esta clase de cigarros contienen niveles altos de sustancias tóxicas y compuestos cancerígenos, superiores a los cigarros tradicionales.


El gobierno federal busca atender a los compromisos internacionales para evitar dañar a la población, principalmente en jóvenes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí