Gafas Quark AI de Alibaba: el dispositivo de inteligencia artificial que promete revolucionar tus compras online y traducciones en tiempo real
Analistas tecnológicos explican cómo las nuevas gafas inteligentes de Alibaba, integradas con Alipay y Taobao, podrían cambiar la forma de interactuar con el comercio electrónico y superar barreras idiomáticas

SHANGHÁI. - Alibaba Group inició este jueves la venta de sus gafas de inteligencia artificial Quark en el mercado chino. El lanzamiento representa el esfuerzo de la empresa tecnológica por ingresar al competitivo sector de wearables de IA, actualmente dominado por Meta.
Las gafas Quark AI tienen un precio inicial de 1,899 yuanes (aproximadamente 268 dólares). A diferencia de otros dispositivos similares, su diseño se asemeja al de unas gafas convencionales con montura de plástico negro, según información confirmada por Reuters.
Características y funcionalidades
El dispositivo opera con el modelo de inteligencia artificial Qwen de Alibaba y ofrece integración profunda con sus servicios principales:
- Conexión con aplicaciones: Funciona con Alipay para pagos y Taobao para compras en línea.
- Traducción inmediata: Permite traducción de conversaciones en tiempo real.
- Reconocimiento de precios: Identifica costos de productos mediante visión artificial.
- Asistencia personal: Opera como un asistente virtual para tareas cotidianas.
Li Chengdong, analista de la industria electrónica con sede en Pekín, explicó el enfoque distintivo del producto: “Los puntos fuertes de Alibaba son las compras, los pagos y la navegación, por lo que sus gafas de IA funcionan más como un asistente personal”.
También puede interesarte: Meta Connect 2025: las últimas innovaciones en gafas inteligentes y realidad aumentada
Estrategia de mercado de Alibaba
La compañía busca posicionarse en el creciente mercado de wearables después de haber mantenido históricamente una posición secundaria frente a sus competidores en inteligencia artificial para consumidores:
- Actualización reciente: A principios de noviembre, Alibaba lanzó una mejora significativa en su chatbot de IA.
- Captura de tráfico: La estrategia apunta a asegurar futuras entradas de tráfico en el competitivo comercio electrónico chino.
- Competencia abierta: “Alibaba no es un monopolio del comercio electrónico”, afirmó Li Chengdong. “Espera que la IA le ayude a asegurar la puerta de entrada de tráfico de próxima generación”.
Contexto competitivo global
El lanzamiento se produce en un mercado global altamente competido:
- Dominio de Meta: Controla aproximadamente 80% del mercado de gafas de realidad virtual.
- Otros competidores: Apple comercializa sus auriculares Vision Pro, mientras Samsung lanzó en octubre su dispositivo Galaxy XR con funciones de IA de Google.
- Competencia china: Xiaomi introdujo un producto similar en junio, y Baidu ya cuenta con un dispositivo equivalente en el mercado.
También puede interesarte: Ray-Ban y Meta estrenarán edición limitada de sus gafas inteligentes
Disponibilidad y comercialización
Las gafas Quark AI ya se encuentran disponibles en las principales plataformas de comercio electrónico de China:
- Canales de venta: Tmall, JD.com y Douyin.
- Cifras iniciales: Los datos de ventas aún no están disponibles tras su lanzamiento oficial este jueves.
- Posicionamiento: El producto se enfoca en usuarios que buscan dispositivos discretos con funcionalidades prácticas integradas en el ecosistema Alibaba.
La incursión de Alibaba en el mercado de wearables de IA refleja la intensificación de la competencia global por desarrollar dispositivos que integren inteligencia artificial de manera práctica y accesible. El éxito de las Quark AI dependerá de su capacidad para ofrecer valor real en las actividades cotidianas de los usuarios chinos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Japonesa se “casa” con una IA creada en ChatGPT y desata debate global
¿Consuelo o negación? La IA que simula a seres queridos fallecidos abre un dilema sobre el duelo

Las 5 habilidades digitales que puedes aprender gratis y que están generando fortunas

Inteligencia Artificial en México: Entre el riesgo de automatización y una oportunidad de oro

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados