Telescopio Gemini Sur de NSF’s NOIRLab en Chile captura imagen inédita de Nebulosa de la Mariposa
Estudiantes chilenos seleccionaron este objeto celeste para conmemorar el 25° aniversario del observatorio; nebulosa se ubica a 3,800 años luz

SANTIAGO DE CHILE. - El telescopio Gemini Sur, ubicado en el norte de Chile, capturó una nueva imagen de la Nebulosa de la Mariposa, una estructura cósmica que presenta una forma similar a las alas de este insecto. La fotografía fue publicada este miércoles por el NoirLab de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos, según informa AP.
La imagen se obtuvo durante el mes pasado como parte de una celebración especial. Estudiantes de Chile seleccionaron este objeto astronómico para conmemorar los 25 años de operaciones del Observatorio Internacional Gemini.
También puede interesarte: Telescopio James Webb capta nebulosa ‘Cabeza de Caballo’ con nivel de detalle nunca antes visto
Características de la Nebulosa de la Mariposa
Esta formación estelar presenta las siguientes particularidades:
- Distancia: Se encuentra entre 2,500 y 3,800 años luz de nuestro planeta.
- Ubicación: Está situada en la constelación de Escorpio.
- Equivalencia: Un año luz representa una distancia de 9.6 billones de kilómetros.
La nebulosa recibe su nombre por su forma característica, que recuerda a una mariposa con las alas extendidas en el espacio.

Composición y estructura estelar
La Nebulosa de la Mariposa pertenece a la categoría de nebulosas bipolares. Su formación y características incluyen:
- Componente central: En su corazón se encuentra una estrella enana blanca.
- Origen de las alas: Las estructuras que forman las alas de mariposa corresponden a gas que la estrella expulsó hace mucho tiempo.
- Brillo característico: El calor proveniente de la estrella envejecida hace que el gas despedido brille con intensidad.
Este tipo de nebulosas planetarias representan una fase en la evolución estelar donde las estrellas similares a nuestro Sol agotan su combustible nuclear.
También puede interesarte: Telescopio James Webb revela imágenes sin precedentes de la “Nebulosa del Anillo” con alta resolución
Importancia científica y educativa
La captura de esta imagen cumple con varios propósitos significativos:
- Celebración educativa: La elección del objetivo astronómico por parte de estudiantes chilenos destaca el componente educativo del proyecto.
- Aniversario científico: La imagen conmemora los 25 años de funcionamiento del Observatorio Internacional Gemini.
- Divulgación astronómica: Las fotografías de objetos celestes como esta permiten acercar la astronomía al público general.
El Observatorio Gemini forma parte de una colaboración internacional que incluye a Estados Unidos, Canadá, Chile, Brasil y Argentina. La instalación cuenta con telescopios en ambos hemisferios, permitiendo la observación de todo el cielo.
Esta nueva imagen de la Nebulosa de la Mariposa se suma al archivo de fotografías astronómicas que ayudan a los científicos a comprender mejor los procesos de evolución estelar y la formación de estructuras en el universo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

China se prepara para lanzar una nueva nave espacial que promete no dejar más astronautas varados

Avi Loeb acusa a la NASA de ocultar datos e imágenes de 3I/ATLAS, esta es la explicación de la administración

El corazón de la Vía Láctea está ‘vivo’: Webb capta una impresionante lluvia de erupciones en nuestro agujero negro

Una roca fuera de lugar en Marte despierta preguntas sobre su origen

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados