SpaceX aplaza su misión por fallas de última hora
La compañía detuvo el lanzamiento tras detectar un problema técnico, mientras evalúan nueva fecha para enviar la nave a órbita.

Vanderberg, California.- La misión Transporter-15 de SpaceX, programada para despegar desde la Base Vandenberg en California, fue detenida a solo 15 minutos del lanzamiento debido a un scrub, una pausa preventiva que ocurre cuando cualquier dato del cohete luce fuera de lo normal. Lejos de representar un fracaso, esta decisión refleja la estricta cultura de seguridad que rige en la industria espacial, donde incluso una anomalía menor puede justificar aplazar una operación de enorme complejidad.
El retraso brinda una oportunidad para entender la relevancia de esta misión, una de las más diversas del año. Transporter-15 es parte del programa Rideshare, un modelo que permite a decenas de clientes compartir un mismo vuelo espacial y así reducir de manera drástica los costos de acceso a órbita. En lugar de pagar un lanzamiento individual de un Falcon 9, las empresas, universidades y agencias espaciales pueden enviar pequeños satélites por una fracción del precio. Este esquema ha democratizado el espacio y ha impulsado innovaciones que van desde investigaciones ambientales hasta nuevos métodos de fabricación en microgravedad.
Standing down from today’s launch of the Transporter-15 mission from California. Now targeting Friday, November 28 for liftoff. Vehicle and payloads remain healthy
— SpaceX (@SpaceX) November 26, 2025
A bordo del Falcon 9 viajan 140 cargas útiles muy variadas. Una porción importante corresponde a satélites dedicados a la observación de la Tierra: Planet Labs despliega 36 SuperDove para monitoreo diario global y dos Pelican de alta resolución; la Agencia Espacial Europea (ESA) envía dos satélites HYDROGNSS-1 para estudiar el ciclo del agua; y ICEYE lanza cinco satélites SAR capaces de obtener imágenes incluso en condiciones nocturnas o de mal clima.
La misión también transporta innovaciones tecnológicas que buscan abrir nuevas fronteras. La agencia espacial de Taiwán prueba satélites para comunicaciones avanzadas; la empresa Impulse Space envía un remolcador orbital diseñado para mover otras cargas en el espacio; y Varda Space vuelve a poner en órbita su cápsula Winnebago-5, una “microfábrica” capaz de producir materiales farmacéuticos con una pureza imposible de lograr en la Tierra, gracias a la microgravedad. El vuelo incluye además proyectos educativos internacionales, como cubesats desarrollados por estudiantes en Estados Unidos, Hungría y Arabia Saudita.
El cohete responsable de esta misión, un Falcon 9 identificado como B1071, está a punto de completar su vuelo número 30, un hito histórico que muestra el alcance de la reutilización de cohetes de SpaceX. Tras cada lanzamiento, el propulsor regresa de manera controlada para aterrizar en una plataforma autónoma en el océano y ser usado nuevamente, una práctica que ha reducido costos y cambiado la economía de los lanzamientos espaciales.
Tras el scrub del 26 de noviembre, SpaceX reagendó el intento de despegue para el 28 de noviembre de 2025. Más allá de la espera, este aplazamiento subraya la prioridad absoluta de la seguridad y permite apreciar el valor de una misión que impulsa la investigación científica, el desarrollo tecnológico y el acceso global al espacio. Transporter-15 es, en esencia, un reflejo de la nueva era espacial: un espacio más accesible, más colaborativo y más seguro.
---
Con información de Space y SpaceX.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados