Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Cielo

Las Híades brillan en noviembre: así podrás ver el cúmulo estelar más cercano

El punto culminante ideal para observarlo el 27 de noviembre.

Las Híades brillan en noviembre: así podrás ver el cúmulo estelar más cercano

Mexicali,B.C.- El cúmulo estelar de las Híades, una de las agrupaciones de estrellas más cercanas a la Tierra y uno de los referentes del cielo de otoño, alcanza su mejor visibilidad durante el mes de noviembre, con un punto culminante ideal para observarlo el 27 de noviembre, cuando se posiciona en lo más alto del cielo nocturno.

Ubicado en la constelación de Tauro, este cúmulo abierto destaca por su clásica forma en “V”, asociada tradicionalmente al rostro del toro mitológico. Aunque la estrella brillante Aldebarán parece formar parte del conjunto, en realidad es un objeto independiente que se encuentra mucho más cerca de la Tierra.

Datos destacados del cúmulo de las Híades

  • Es el cúmulo abierto más cercano a nuestro planeta, a unos 153 años luz.
  • Su edad estimada es de aproximadamente 625 millones de años.
  • Tiene una magnitud visual cercana a 1, por lo que puede verse a simple vista desde zonas oscuras.
  • Su forma en “V” sirve como punto de referencia para identificar la constelación de Tauro.
  • Con binoculares, se aprecian con detalle decenas de estrellas que forman parte del cúmulo.

Por qué el 27 de noviembre es la mejor fecha

  • El cúmulo alcanza su culminación, es decir, su punto más alto en el cielo, lo que mejora notablemente su visibilidad.
  • La posición favorece observarlo durante varias horas sin que quede oculto por edificaciones o montañas.
  • La fase lunar de finales de noviembre suele interferir menos con la observación, lo que ayuda a distinguir estrellas más débiles.

Cómo observarlo

  • Busca un lugar con poca contaminación lumínica.
  • Localiza la constelación de Tauro; la “V” formada por las estrellas de las Híades está cerca de Aldebarán.
  • El mejor horario es alrededor de medianoche, cuando se encuentra más alto sobre el horizonte.
  • Con binoculares o un telescopio pequeño puedes apreciar una mayor cantidad de estrellas y la estructura completa del cúmulo.

Las Híades son uno de los objetos más accesibles y llamativos del cielo nocturno, tanto para astrónomos aficionados como para quienes apenas comienzan a explorar el firmamento. Esta última semana de noviembre ofrece una de las mejores oportunidades del año para disfrutarlas a simple vista.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS