Pastilla anticonceptiva aumenta riesgo de cáncer, confirma la OMS, principalmente en mujeres con VPH
¿Qué tan propenso te vuelve la píldora anticonceptiva a contraer cáncer?

LONDRES, Inglaterra.- — La Organización Mundial de la Salud (OMS), mediante la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), presentó evidencia que relaciona el uso prolongado de la píldora anticonceptiva con un mayor riesgo de cáncer de cuello uterino en mujeres infectadas con el virus del papiloma humano (VPH).
El análisis se basa en datos del Grupo de Estudio Multicéntrico sobre Cáncer Cervicouterino y fue publicado en The Lancet.
¿Qué estudió la OMS y por qué es relevante?
El análisis reunió datos de ocho estudios realizados en Tailandia, Filipinas, Marruecos, Brasil, Perú, Paraguay, Colombia y España. Todos se enfocaron en mujeres con infección por VPH, ya que este virus es considerado “probablemente un requisito previo para el desarrollo de la enfermedad”.
El estudio evaluó cómo cambia el riesgo de cáncer cervicouterino según los años de uso de la píldora anticonceptiva oral.
¿Cuál es el riesgo para mujeres con VPH que usan la píldora?
Los resultados mostraron lo siguiente:
- Mujeres con VPH que usaron la píldora durante 5 a 9 años tuvieron casi tres veces más probabilidades de desarrollar cáncer cervicouterino, en comparación con mujeres con VPH que no la usaron.
- Quienes la tomaron por más de 10 años presentaron un riesgo cuatro veces mayor.
- Estos niveles de riesgo no variaron según la edad en que comenzó el consumo ni por el tiempo que había pasado desde el primer o último uso.

El estudio no analizó a mujeres sin VPH, por lo que sus conclusiones se limitan a ese grupo.
¿Qué tan frecuente es el VPH en mujeres con cáncer cervicouterino?
El VPH es una infección común, sobre todo entre mujeres jóvenes. De acuerdo con un estudio hecho en Gran Bretaña:
- Más del 99% de las mujeres diagnosticadas con cáncer de cuello uterino dan positivo a la prueba del VPH.
- El virus afecta a aproximadamente un tercio de las mujeres de entre 20 y 30 años.

Estos datos ayudan a entender por qué las investigaciones internacionales se han enfocado en la relación entre VPH, uso de anticonceptivos y desarrollo de cáncer.
¿Qué recomiendan organizaciones de salud ante este estudio?
Tras la publicación de los resultados, la Asociación de Planificación Familiar del Reino Unido llamó a la calma. Su portavoz afirmó que:
La probabilidad general de padecer cáncer de cuello uterino en el Reino Unido es baja, independientemente del uso prolongado de la píldora”.
También señaló que “los beneficios de la anticoncepción oral superan los riesgos para la gran mayoría de las mujeres”, recordando además que la píldora reduce el riesgo de cáncer de ovario y de útero.

Te puede interesar: ¿Cómo afecta la píldora anticonceptiva a tu cuerpo?
Estas declaraciones buscan contextualizar los hallazgos y evitar interpretaciones que generen alarma.
¿Qué debe considerar usted como lectora o lector?
Aunque el estudio describe un riesgo mayor en mujeres con VPH que usan la píldora por varios años, hay puntos importantes para interpretar esta información:
- El cáncer cervicouterino está altamente relacionado con el VPH.
- La detección oportuna mediante pruebas de VPH y el Papanicolaou reduce riesgos.
- La decisión sobre un método anticonceptivo debe tomarse con acompañamiento médico, considerando efectos, beneficios y alternativas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

El Gobierno de México anunció un refuerzo en las campañas de salud pública que incluyen la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), el programa Vida Saludable en escuelas y la entrega de medicamentos a miles de centros de salud del país

Arranca jornada nacional de vacunación contra el VPH en México: Gobierno de Sheinbaum busca vacunar a 2.5 millones, incluyendo a niñas y niños

Celebridades que sobrevivieron al cáncer de mama y hoy inspiran con su historia de vida

El estado de Texas demandó a Johnson & Johnson y Kenvue por presuntamente vender Tylenol a embarazadas pese a un supuesto riesgo de autismo, argumento promovido por Donald Trump pero rechazado por la OMS

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados