El Imparcial / Tecnología / Animales

¿Cuál es el insecto más numeroso de la Tierra y cómo esto ha hecho que esto cambie en la evolución de otros animales?, según estudios

¿sabías que hay un animal cuya población supera por mucho a la de otros? Se trata de las hormigas.

En el planeta Tierra existen miles de animales, como insectos, aves y mamíferos. Pero ¿sabías que hay un animal cuya población supera por mucho a la de otros?

Se trata de las hormigas. De acuerdo con Xataka, citando un estudio de 2022 publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, se estima que existen 20 cuatrillones de estos insectos en el mundo, lo que equivale aproximadamente a 2.5 millones por cada humano en el planeta.

Al existir una población tan enorme de hormigas —de las cuales hay más de 1,200 especies diferentes—, es común que los osos hormigueros aumenten su presencia en territorios donde estos insectos predominan, ya que, como su nombre lo indica, se alimentan de hormigas.

Otros animales similares a los osos hormigueros también han evolucionado para alimentarse de hormigas y otros insectos, como las termitas.

Según un reciente estudio, diversos mamíferos han desarrollado adaptaciones de forma independiente para consumir hormigas y termitas al menos 12 veces en los últimos 66 millones de años.

De acuerdo con Xataka, actualmente se conocen más de 200 especies de mamíferos mirmecófagos (que se alimentan de hormigas y termitas), pero solo 20 de ellos son considerados “auténticos”, es decir, aquellos que han desarrollado lenguas largas y pegajosas, estómagos y garras especializados, así como dientes reducidos o inexistentes. Algunos ejemplos, además del oso hormiguero, son los pangolines y los aardvarks.

Por otra parte, la bióloga evolutiva Laura Wilson explica que “las especializaciones asociadas con la mirmecofagia se encuentran entre las más extrañas y fascinantes de los mamíferos”. Las investigaciones realizadas han revelado que la evolución ha optado por este tipo de alimentación al menos en 12 ocasiones, incluso entre marsupiales y monotremas (los mamíferos que ponen huevos). Esto se descubrió mediante la recolección y análisis de datos sobre la dieta de casi 4,100 especies de mamíferos.

Por último, los investigadores concluyen que la razón por la cual los mamíferos han seguido evolucionando hacia la mirmecofagia está relacionada con la proliferación de colonias de termitas y hormigas desde el Cretácico.

Temas relacionados