El Imparcial / Tecnología / IA

¿Consuelo o negación? La IA que simula a seres queridos fallecidos abre un dilema sobre el duelo

La posibilidad de conversar con un ser querido fallecido plantea preguntas incómodas sobre cómo enfrentamos la pérdida.

2Wai, una aplicación que promete recrear digitalmente con avatares a personas fallecidas, imitando su voz, sus gestos y hasta partes de su memoria compartida.

Cuando 2Wai presentó su aplicación capaz de crear un “gemelo digital” a partir de unos minutos de video captados con la cámara del teléfono, muchos la vieron como la evolución de la inteligencia artificial. Pero su impacto no fue solo tecnológico: la herramienta permite recrear a personas fallecidas mediante avatares hiperrealistas que simulan conversaciones, evocan recuerdos compartidos y replican rasgos de voz y comportamiento.

La reacción del público fue inmediata y dividida. Para algunos, “volver a hablar” con un ser querido funciona como consuelo y preservación de memoria. Para otros, la idea despierta inquietudes éticas y emocionales que evocan escenarios distópicos y comparaciones con Black Mirror. Y en medio del debate surge una pregunta mayor: ¿qué significa convivir con una simulación emocionalmente significativa de alguien que ya no está?

Te puede interesar: Inteligencia artificial: cómo está transformando la tecnología y la vida cotidiana

Plantea retos

La pregunta de fondo comienza a asomarse: ¿Será esto un refugio para quienes no logran superar la pérdida… o un mecanismo que nos enseñe a ignorar la muerte y su proceso natural? El avance de estas herramientas plantea retos que todavía no tienen respuesta clara.

Temas relacionados