La mayor superluna de 2025 iluminará los cielos el 5 de noviembre
Conocida tradicionalmente como la Beaver Moon o la Hunter’s Moon.

Mexicali,B.C.- El próximo miércoles 5 de noviembre de 2025 se producirá un fenómeno astronómico destacado: una superluna que, según los cálculos de entidades especializadas, será la más grande y brillante del año. Este evento atrae también el interés tecnológico por su visibilidad internacional y las herramientas de observación cada vez más accesibles.
La luna llena de noviembre —conocida tradicionalmente como la Beaver Moon o la Hunter’s Moon— alcanzará su momento de plenitud a las 13:19 UTC del 5 de noviembre.
Al mismo tiempo, la distancia entre la tierra y la luna estará en uno de sus puntos más cercanos del año, lo que la convierte en una superluna de excepcional visibilidad.
Esta combinación da lugar a una serie de datos llamativos para el público general, que pueden motivar el uso de apps de seguimiento astronómico, cámaras de alta sensibilidad o simplemente salir a observar al cielo. A continuación, algunos puntos clave que conviene considerar para quien quiera verla con claridad.
Lo esencial en un vistazo
- Fecha y momento del espectáculo: 5 de noviembre de 2025, momento de luna llena a 13:19 UTC.
 - Distancia estimada mínima de la luna respecto de la Tierra: aproximadamente 356 000 km.
 - ¿Por qué “superluna”? Porque la luna llena coincide con el perigeo (el punto de su órbita más cercano a la Tierra), lo que la hace parecer más grande y brillante.
 - Visibilidad para México / Baja California: Aunque el momento exacto de plenitud puede ocurrir cuando la luna no está del todo visible, las noches del 4 y 5 de noviembre son ideales para observarla al emerger en el horizonte.
 - Tecnología recomendada: Un buen smartphone con app de seguimiento lunar, cámara con lente (incluso teleobjetivo básico), un trípode para estabilizar la imagen y condiciones de cielo claro lejos de contaminación lumínica.
 - ¿Y si no puedo salir al exterior? Muchas plataformas de observación astronómica en línea y aplicaciones móviles permiten seguir en vivo el fenómeno.
 
Datos tecnológicos-astronómicos para destacar
- La luna estará iluminada al 100 % en esa fecha.
 - Este fenómeno es considerado la superluna más próxima del año.
 - Una superluna técnicamente no cambia radicalmente su tamaño al ojo humano, pero sí hay una diferencia medible en diámetro angular y brillo.
 - Para quienes usan tecnología de observación (app de astronomía, cámara, filtros, etc.), es un buen momento para probar accesorios como lentes de 200 mm, o apps que muestran la fase lunar en tiempo real.
 
Para que los aficionados y curiosos del cielo tengan una experiencia memorable.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados