El Imparcial / Tecnología / cometa

El universo tiene cita mañana: los cometas Lemmon y SWAN cruzarán el cielo

Aparece después del atardecer en el cielo occidental.

Mexicali,B.C.- Esta semana, el cielo nocturno ofrece un espectáculo poco común: dos cometas que se acercan favorablemente a la Tierra y que pueden observarse desde el hemisferio norte.

Descubierto el 3 de enero de 2025 por el programa Mount Lemmon Survey en Arizona.

Este cometa presenta una trayectoria que lo lleva a su perihelio (el punto más cercano al Sol) el 8 de noviembre de 2025, y se estima que su órbita completa alrededor del Sol es de aproximadamente 1 300 – 1 400 años.

Ya en octubre está mostrando un brillo creciente — se estima que podría alcanzar magnitud ~4 bajo cielos oscuros, lo que lo hace visible a simple vista en condiciones favorables.

Para observarlo: aparece después del atardecer en el cielo occidental-noroeste (desde latitudes medias del hemisferio norte), moviéndose a través de la constelación de la Serpiente (Serpens) hacia el horizonte.

Descubierto el 11 de septiembre de 2025 por el aficionado ucraniano Vladimir Bezugly mediante las imágenes del instrumento SWAN del satélite SOHO.

Este cometa es de periodo extremadamente largo: más de 22 000 años según estimaciones, lo que lo convierte en un visitante realmente raro.

En octubre se encuentra bastante bien posicionado para observación: se espera que alcance un brillo cercano a magnitud ~4-5 bajo buenas condiciones, lo que lo hace observable con binoculares o incluso a simple vista desde cielos muy oscuros.

Para observarlo: aparece tras el crepúsculo en el cielo occidental-suroeste, cerca de estrellas del triángulo estival (Aquila, Lyra, Cygnus) y va perdiendo altura hacia el horizonte.

¿Por qué esta semana es interesante?

  • Ambos cometas atraviesan el cielo al mismo tiempo aproximadamente, lo que ofrece la oportunidad de observar “un doble” de cometas.
  • Aunque cada cometa tiene distinta visibilidad y brillo, su simultaneidad añade un elemento especial al espectáculo astronómico.
  • Según los pronósticos, esta será una ventana óptima para observarlos antes de que se desplacen hacia regiones del cielo más difíciles o se difuminen en la luz crepuscular.

Consejos para observarlos desde Mexicali

  • Intenta observar al menos 30-45 minutos después del atardecer, cuando el cielo esté lo más oscuro posible y el cometa aún esté por encima del horizonte.
  • Busca un lugar con poca contaminación lumínica: lejos de luces intensas de la ciudad aumentará tus probabilidades de verlos.
  • Lleva binoculares (o mejor aún un telescopio ligero) para facilitar la localización, aunque el cometa Lemmon podría ya verse a simple vista en condiciones ideales.
  • Mira hacia el oeste-noroeste para Lemmon, y hacia el oeste-suroeste para SWAN.
  • Verifica la hora exacta del crepúsculo local en Mexicali y la altura del cometa en esa latitud.
  • Ten en cuenta la luna: un cielo con luna brillante puede dificultar la visibilidad de objetos débiles.

Temas relacionados