Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Cambio climático

Ante ‘amenazas’ del cambio climático, Bill Gates quiere cambiar la forma de combatirlo y pide que ahora lo “limpio” sea tan barato como lo “sucio”

Bill Gates propone reorientar los esfuerzos globales frente al cambio climático, no solo hacia la reducción de emisiones, sino también hacia combatir la pobreza y mejorar la salud en los países más vulnerables. Su postura genera debate entre científicos y expertos.

Ante ‘amenazas’ del cambio climático, Bill Gates quiere cambiar la forma de combatirlo y pide que ahora lo “limpio” sea tan barato como lo “sucio”

Bill Gates considera que el cambio climático es un problema grave, aunque no significará el fin de la civilización. Afirma que la innovación científica permitirá frenarlo, pero sostiene que la estrategia mundial debe evolucionar hacia un enfoque más humano.

De acuerdo con AP, el filántropo señala que hoy se dedica demasiado esfuerzo a objetivos de corto plazo para disminuir las emisiones de dióxido de carbono, lo que provoca que se restan recursos a acciones que mejorarían la vida de millones de personas en un planeta que ya se está calentando.

El enfoque central, escribió Gates en un memorando publicado este martes, debe ser “prevenir el sufrimiento”, sobre todo en los países más pobres del mundo.

Dejaría que la temperatura subiera 0,1 grados para eliminar la malaria. La gente no comprende el sufrimiento que existe hoy en día”, afirmó.

¿Qué propone Gates?

El cofundador de Microsoft dedica actualmente la mayor parte de su tiempo a los objetivos de la Fundación Gates, enfocada en la lucha contra enfermedades como el VIH, la tuberculosis y la malaria. Además, fundó Breakthrough Energy en 2015 para impulsar tecnologías limpias.

En su memorando de 17 páginas, Gates pide a los líderes que se reunirán en la próxima Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático en Brasil reflexionar sobre el destino del dinero dedicado al clima:

Principales ideas de Gates

  • Combatir la pobreza y mejorar la salud debe ser tan prioritario como disminuir emisiones
  • El objetivo principal debe ser reducir el sufrimiento humano actual
  • Se debe invertir con rigor y medir el impacto real de cada iniciativa climática
  • La innovación tecnológica será clave para evitar un futuro más caliente y desigual

Gates reconoce que su mensaje puede resultar polémico:

Si crees que el clima no es importante, no estarás de acuerdo con el memorando. Si crees que el clima es la única causa y que es apocalíptico, no estarás de acuerdo con el memorando”.

Residentes se abrazan afuera de una propiedad en llamas mientras el incendio Eaton arrasaba Altadena, California, el 8 de enero de 2025. | Crédito: AP/Ethan Swope, Archivo

Los científicos responden: cada fracción de grado importa

Su postura desató reacciones encontradas entre expertos en clima.

  • Los científicos recuerdan que cada aumento del calentamiento intensifica fenómenos extremos y acerca el mundo a puntos irreversibles.
  • Kristie Ebi, de la Universidad de Washington, coincidió en priorizar el bienestar humano, pero calificó como improbable que solo una variable pueda resolver el problema.
  • Jeffrey Sachs, de la Universidad de Columbia, criticó el memorando por ser “inútil, vago, inútil y confuso”.

“Ambas [reducir pobreza y transformar la energía] son factibles si se controla el lobby petrolero”, afirmó Sachs.

Otros especialistas buscan balance:

  • Chris Field, de Stanford, señaló que se debe invertir tanto a corto como a largo plazo.
  • Michael Oppenheimer, de Princeton, advirtió que el mundo natural también merece protección:

“¿Podemos realmente vivir en una burbuja tecnológica? ¿Queremos hacerlo?”

Bill Gates, de Microsoft, habla durante una cena con el presidente Donald Trump en el Comedor de Estado de la Casa Blanca, el jueves 4 de septiembre de 2025, en Washington. | Crédito: AP/Alex Brandon

Gates reconoce la importancia del calentamiento global:

Un clima estable facilita mejorar la vida de las personas”.

El desafío: las emisiones siguen subiendo

A pesar del Acuerdo de París, el mundo avanza rumbo a superar el límite de 1,5 °C hacia principios de 2028, alertan los científicos.

Breakthrough Energy trabaja en sectores difíciles de descarbonizar como:

  • Producción de acero
  • Producción de cemento

El objetivo: que lo limpio cueste lo mismo que lo contaminante.

Innovación vs. recortes en la ayuda internacional

El ritmo de avances en energías renovables es alentador:

  • La energía solar y eólica han crecido más rápido de lo previsto
  • La inteligencia artificial acelera el desarrollo de nuevas tecnologías limpias

Pero hay una contradicción: el dinero para adaptación climática se está reduciendo, especialmente en países pobres.

  • Estados Unidos y otras naciones recortan ayuda exterior
  • Donald Trump ha calificado el cambio climático como “un engaño”
Trump ante la ONU: “El cambio climático es la mayor estafa del mundo”. | Crédito: REUTERS/Canva

Gates criticó un recorte del 25% al financiamiento de Gavi, alianza que compra vacunas:

“Gavi puede salvar una vida por poco más de 1000 dólares”.

Te puede interesar: Trump dice ante la ONU que el cambio climático es una “estafa” y anuncia que su Gobierno liderará aplicación contra armas biológicas

Salud y bienestar: la mejor defensa ante el calor

Según Gates, proteger a las poblaciones vulnerables no solo salva vidas hoy, sino también mañana:

  • Los niños que sobreviven gracias a vacunas tienen más probabilidades de resistir eventos como olas de calor o sequías
  • Un estudio del Laboratorio de Impacto Climático de la Universidad de Chicago estima que las muertes debido al cambio climático caen más del 50% cuando existe crecimiento económico

Por ello, Gates insiste:

“Si tienes algo que elimina 10.000 toneladas de emisiones y en lo que gastas varios millones de dólares… eso simplemente no da la talla”.

¿En qué se basa el nuevo enfoque de Bill Gates?

  • Un combate más amplio: clima + salud + desarrollo
  • Medir resultados con impacto humano directo
  • Mantener la innovación como motor del cambio
  • Priorizar a quienes ya sufren las consecuencias del calentamiento

Te puede interesar: Cambio climático y deforestación ponen en riesgo a focas y aves, pero tortugas verdes muestran un ejemplo de recuperación

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados