Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Mascotas

Los perros lloran de alegría al reencontrarse con sus dueños, según un estudio

Un estudio publicado en 2022 en la revista Current Biology reveló que los perros también producen lágrimas cuando vuelven a ver a sus propietarios.

Los perros lloran de alegría al reencontrarse con sus dueños, según un estudio

Para muchas personas que tienen una mascota, uno de los momentos más felices del día es llegar a casa y recibir un saludo lleno de amor y alegría. Sin embargo, cuando deben ausentarse por varios días, ya sea por trabajo o viaje, sus mascotas suelen quedarse en guarderías caninas o al cuidado de algún conocido.

Lo más conmovedor sucede al regresar: los perros los reciben con una emoción tan grande que, según un estudio reciente, incluso lloran de felicidad al reencontrarse con sus dueños.

Un estudio publicado en 2022 en la revista Current Biology reveló que los perros también producen lágrimas cuando vuelven a ver a sus propietarios.

Para realizar la investigación, científicos de la Universidad de Azabu en Japón midieron la cantidad de lágrimas bajo los párpados de los perros mediante una prueba conocida como Schirmer.

Luego compararon los niveles de lágrimas en diferentes situaciones, como el reencuentro con su dueño o la estancia en su entorno habitual.

Tras un periodo de separación de entre cinco y siete horas, los investigadores observaron que la cantidad de lágrimas aumentó significativamente durante los primeros cinco minutos después del reencuentro.

De acuerdo con el portal web Clarín, el volumen de lágrimas fue mayor cuando el perro se reunió con su dueño, en comparación con cuando se reencontró con otra persona.

Los investigadores explicaron que la producción de lágrimas en los perros está relacionada con la presencia de oxitocina, conocida como “la hormona del amor”, la cual refuerza el vínculo afectivo entre humanos y animales.

Durante el estudio, también se pidió a los dueños que ordenaran fotografías de sus perros según las imágenes que les generaban más ganas de cuidarlos, con el fin de entender mejor la función emocional de las lágrimas.

Takefumi Kikusui, uno de los autores principales del estudio, señaló:

Es posible que los perros que muestran los ojos húmedos durante las interacciones provoquen una mayor respuesta de cuidado por parte de los humanos.”

Los perros, domesticados como ningún otro animal, han desarrollado habilidades únicas para comunicarse con las personas, y se ha comprobado que el contacto visual fortalece el lazo entre ambos.

Por último, los investigadores mencionaron que uno de sus próximos objetivos será estudiar si los perros también producen lágrimas al reencontrarse con otros canes.

Así que ya lo sabes: recibe siempre a tu lomito con alegría y, si puedes, dale un premio por ser tan noble y regalarte un amor tan puro y leal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados