Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Lluvia de Estrellas

Lluvia de estrellas Leónidas Menores iluminará el cielo el 24 de octubre

Representa una buena oportunidad para los aficionados a la astronomía y la tecnología de observación.

Lluvia de estrellas Leónidas Menores iluminará el cielo el 24 de octubre

Mexicali,B.C.- El cielo ofrecerá un discreto espectáculo astronómico este 24 de octubre, cuando la lluvia de estrellas Leónidas Menores alcance su punto máximo de actividad. Aunque no se trata de uno de los eventos más intensos del año, representa una buena oportunidad para los aficionados a la astronomía y la tecnología de observación.

De acuerdo con el portal especializado The Sky Live, la actividad de esta lluvia será baja, con una tasa estimada de dos meteoros por hora bajo condiciones óptimas. Su radiante —el punto del que parecen surgir los meteoros— se encuentra en la constelación Leo Minor (León Menor), visible principalmente desde el hemisferio norte.

Datos clave del evento

  • Nombre del fenómeno: Leónidas Menores (Leonis Minorids)
  • Fecha del pico de actividad: 24 de octubre de 2025
  • Periodo activo: del 19 al 27 de octubre
  • Tasa de meteoros: aproximadamente 2 por hora
  • Velocidad de entrada: cerca de 62 km/s
  • Constelación de origen: Leo Minor (León Menor)
  • Hemisferio favorecido: norte

Un evento para disfrutar con apoyo tecnológico

Aunque la tasa de meteoros es baja, la observación de las Leónidas Menores puede aprovecharse para probar herramientas tecnológicas de rastreo astronómico.

Aplicaciones móviles como Sky Map, Star Walk o Night Sky permiten ubicar con precisión el punto de origen de la lluvia y seguir su trayectoria en tiempo real. Además, quienes cuenten con cámaras de exposición prolongada o telescopios digitales pueden capturar imágenes o secuencias time-lapse del fenómeno.

Para mejorar la experiencia, se recomienda observar desde zonas oscuras, lejos de la contaminación lumínica, y permitir que la vista se adapte a la oscuridad durante al menos 20 minutos.

Una oportunidad para mirar al cielo

Aunque la Leónidas Menores no se caracteriza por su intensidad, sí ofrece una excelente oportunidad para conectar la ciencia con la tecnología, aprovechando herramientas digitales que acercan la astronomía al público.

La próxima lluvia de meteoros más intensa será la de las Leónidas mayores, en noviembre, que podría ofrecer un espectáculo mucho más visible en el firmamento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados