Amazon Web Services cae a nivel mundial e interrumpe los servicios de plataformas como Netflix, Snapchat, Roblox y más sitios de internet, ¿qué se sabe?
Una falla en los servidores de Amazon Web Services dejó fuera de línea a más de mil servicios en todo el mundo. Expertos explican qué causó la interrupción y qué riesgos implica depender de un solo proveedor en la nube.

La mañana de este lunes, millones de usuarios en todo el mundo experimentaron fallas en aplicaciones y sitios web debido a una interrupción masiva en Amazon Web Services (AWS), la plataforma de computación en la nube más grande del planeta, según informó The Associated Press (AP) y portales especializados como DownDetector, que documentaron millones de incidencias en línea.
¿Qué pasó con Amazon Web Services?
La interrupción comenzó alrededor de las 3:11 a.m. (hora del Este de EE.UU.), cuando AWS informó que estaba “investigando un aumento en las tasas de error y latencias” en su región US-EAST-1, ubicada en Virginia del Norte, el corazón de sus operaciones globales.
Más tarde, la compañía confirmó que existían “índices de error significativos” y que sus ingenieros estaban trabajando para resolver el problema.Cerca de las 6:30 a.m., AWS declaró que “la mayoría de las operaciones del servicio están funcionando con normalidad” y aseguró estar enfocada en lograr una resolución completa.
Plataformas afectadas
La magnitud del fallo impactó a más de mil servicios digitales en todo el mundo. Según DownDetector, se registraron más de 6.5 millones de reportes de usuarios.
AWS is down. Perplexity, Snapchat, Fortnite, Airtable, Canva, Amazon, Slack, ... Half of the internet is affected pic.twitter.com/KGIeXdLS7r
— Pierre-Baptiste Borges (@pierbapt) October 20, 2025
Entre las plataformas y aplicaciones afectadas estuvieron:
- Snapchat, Reddit, Roblox y Fortnite
- Signal y Coinbase, que reportaron fallas directamente en X (antes Twitter)
- Lloyds Bank, Robinhood y la app de McDonald’s
- Incluso los propios productos de Amazon, como Alexa, Ring y Kindle, presentaron interrupciones
Snapchat, Canva, Duolingo, Zoom, Amazon, MyFitnessPal, Fortnite, Signal, Roblox and more are currently down. pic.twitter.com/N9AzLwBl5F
— Pop Base (@PopBase) October 20, 2025
Los usuarios también reportaron imposibilidad para ingresar al sitio web de Amazon o descargar libros electrónicos.
Causa del problema
Amazon atribuyó la interrupción a problemas con su sistema de nombres de dominio (DNS), el mecanismo que traduce direcciones web en direcciones IP, permitiendo que los sitios y aplicaciones se carguen correctamente en dispositivos conectados a internet.
En total, 64 servicios internos de AWS se vieron afectados, según la propia empresa.
¿Por qué es tan grave una caída de AWS?
AWS provee la infraestructura en la nube de miles de empresas, gobiernos y universidades. Entre sus clientes se encuentran The Associated Press (AP), Netflix, Twitch, Spotify, Zoom y el Departamento de Estado de EE.UU. Esto significa que un solo error técnico puede impactar de forma simultánea a millones de usuarios en distintos países.
Gran parte del mundo depende ahora de estas tres o cuatro grandes empresas de computación (en la nube) que proporcionan la infraestructura subyacente y, cuando hay un problema como este, puede tener un gran impacto en una amplia gama de servicios en línea”, explicó Patrick Burgess, experto en ciberseguridad del Chartered Institute for IT en Reino Unido.
Burgess añadió que “el mundo ahora funciona en la nube” y que Internet debe verse como un servicio público, al igual que el agua o la electricidad. Cuando una empresa dominante como Amazon sufre un fallo, los usuarios solo ven afectadas sus apps favoritas, sin saber que la raíz del problema proviene del proveedor de infraestructura.

¿Ha pasado antes?
Sí. AWS ha registrado otras interrupciones importantes:
- 2021: la caída más prolongada, con más de cinco horas sin servicio para plataformas de vuelos, pagos y streaming.
- 2023: otra interrupción temporal que afectó redes sociales y servicios de mensajería.
- 2017 y 2020: fallos parciales similares en sus servidores de EE.UU.
Estos antecedentes muestran que, aunque AWS tiene protocolos sólidos de recuperación, la concentración tecnológica sigue siendo un punto débil global.
¿Hay riesgo de ciberataque?
Los expertos descartan que este caso haya sido un ataque informático.
“Esto parece un viejo problema tecnológico: algo salió mal y Amazon lo solucionará”, afirmó Burgess. También destacó que existen “procesos bien establecidos” en Amazon, Google y Microsoft para restablecer los servicios afectados, y que suelen resolverse en “horas, no días”.
Riesgo de estafas y phishing tras las interrupciones
Las caídas masivas de internet pueden ser aprovechadas por ciberdelincuentes. Según Charlotte Wilson, directora de Checkpoint Software Technologies, estos momentos generan un aumento de correos fraudulentos o mensajes de phishing que buscan aprovechar la confusión de los usuarios.
“Se ha utilizado inteligencia artificial para adaptar los correos electrónicos fraudulentos y hacerlos más personales en momentos como este”, advirtió.
Wilson recomienda:
- No hacer clic en enlaces sospechosos que prometen descuentos o compensaciones.
- Verificar directamente con la empresa antes de ingresar datos personales.
- Guardar información clave fuera de línea y hacer copias de seguridad en más de un dispositivo.
“Ten múltiples copias de seguridad y no dependas de un solo proveedor de servicios”, concluyó.
¿Por qué las empresas no crean su propia nube?
Muchos usuarios se preguntan por qué plataformas como Snapchat o Roblox no gestionan su propia infraestructura para evitar estas situaciones.
La respuesta es sencilla:
- Desarrollar una nube privada es extremadamente costoso y complejo.
- Usar servicios existentes como AWS, Google Cloud o Microsoft Azure es más rápido y práctico.
- El modelo de nube compartida permite a las empresas crecer sin invertir en servidores propios.
Sin embargo, la caída de AWS demostró que la conveniencia tiene un precio: la dependencia tecnológica.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Se cayó Mercado Libre? Amazon Web Services lo ‘derrumba’ ante falla global
SAT y Sheinbaum suspenderían Netflix, Spotify, YouTube Premium, Amazon Prime Video y Disney+ en México bajo una nueva reforma, y tendrían acceso a datos privados “sensibles” de los usuarios
Madre demanda a Roblox por permitir que un depredador se hiciera pasar por un niño, manipulara a su hijo y le exigiera imágenes explícitas; Ethan se suicidó en 2024
Spotify y ChatGPT se integran para ofrecer recomendaciones musicales personalizadas