Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Adelanto

Las 4 claves detrás del adelanto de la nueva MacBook Pro con chip M5

El nuevo chip M5 marca un salto de potencia, pero la verdadera revolución de la MacBook Pro llegará con el rediseño del modelo M6.

Las 4 claves detrás del adelanto de la nueva MacBook Pro con chip M5

El reciente anuncio de Apple sobre la próxima MacBook Pro con chip M5 ha generado una ola de expectativas y especulaciones. Aunque el tuit de Greg Joswiak, vicepresidente de marketing de la compañía, fue breve, está lleno de mensajes ocultos que delinean la estrategia de Apple para los próximos dos años.

Un teaser lleno de simbolismo

El mensaje de Joswiak no fue casual. Desde el uso de la palabra “Mmmmm” con cinco letras “M” hasta la forma en “V” que aparece en el video (referencia al número romano cinco), Apple dejó pistas claras sobre la llegada del chipM5. Además, la insinuación de un nuevo color “azul cielo” apunta a ligeros cambios estéticos que acompañarán el lanzamiento. El teaser, como es habitual en la marca, busca crear conversación sin revelar demasiado.

Lanzamiento escalonado y estrategia comercial

Una de las sorpresas más notables es que no todas las versiones de la MacBook Pro M5 llegarán al mismo tiempo. En esta primera etapa, solo se lanzará el modelo base de 14 pulgadas, mientras que las versiones con chips M5 Pro y M5 Max se reservarán hasta principios de 2026. Con esto, Apple prolonga el ciclo de ventas y mantiene la atención del público por más tiempo, aunque obliga a los usuarios profesionales a esperar por los modelos más potentes.

Potencia mejorada, pero sin rediseño

El chip M5promete un aumento significativo en rendimiento —alrededor de 12% en tareas de un solo núcleo y 15% en multinúcleo respecto al M4— gracias a una arquitectura optimizada de 3 nanómetros y una mejor eficiencia térmica. Sin embargo, la apariencia externa del dispositivo permanecerá igual. Apple apuesta por una actualización interna (“spec-bump”) sin modificar el chasis ni el diseño general, priorizando la evolución del rendimiento sobre la estética.

Imagen conceptual de la MacBook Pro M5. Foto: Reddit.

La verdadera revolución llegará en 2026

Los rumores más ambiciosos —pantallas OLED, panel táctil y un diseño más delgado— apuntan a los modelos M6, programados para 2026, año que coincidirá con el 20º aniversario de la MacBook Pro. Todo indica que Apple está preparando una renovación total para esa fecha, reservando la gran transformación para celebrar el legado de su portátil profesional.

Al final, el anuncio del chip M5 marca una transición estratégica para Apple: una mejora potente a corto plazo y una revolución de diseño en el horizonte. Los usuarios deberán decidir si apuestan por la potencia inmediata del modelo M5 o si prefieren esperar al rediseño histórico de 2026, cuando la MacBook Pro podría reinventarse por completo.

---

Con información de 9 to 5 Mac, Tom’s Guide, TecnoBit, Gear News y TechToro.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados