Spotify ya está en ChatGPT: Así es como puedes usarla te lo decimos paso a paso
ChatGPT ahora integra aplicaciones como Spotify directamente en el chat.
OpenAI ha dado un paso crucial en la evolución de la inteligencia artificial conversacional. Durante su DevDay 2025, la compañía anunció el lanzamiento de un ecosistema de “Apps dentro de ChatGPT”, una función que permite a los usuarios acceder y utilizar aplicaciones interactivas de terceros sin salir de la conversación. Este movimiento estratégico redefine ChatGPT, pasando de ser un chatbot a una plataforma multifuncional.
Para demostrar el potencial de esta nueva capacidad, Spotify se convierte en una de las primeras aplicaciones disponibles, ofreciendo a los usuarios una forma novedosa y conversacional de descubrir música y podcasts.
¿Qué son las “Apps en ChatGPT”?
Se trata de experiencias interactivas que se integran de forma nativa en el chat, combinando interfaces visuales con la potencia del lenguaje natural.
- Activación por comando o sugerencia: Los usuarios pueden invocar una app mencionando su nombre (ej: “Spotify, crea una playlist para correr”) o ChatGPT puede sugerirla de forma proactiva cuando sea relevante para la conversación.
- Interfaz inmersiva: Las apps renderizan elementos interactivos como mapas, reproductores o listas directamente en el chat.
- Acciones en tiempo real: Permiten realizar tareas complejas, desde diseñar una presentación en Canva hasta buscar una casa en Zillow, todo dentro de ChatGPT.
El Kit para Desarrolladores: Apps SDK
Paralelamente, OpenAI lanzó en modo preview el Apps SDK, un kit de desarrollo construido sobre el estándar abierto Model Context Protocol (MCP). Esto permite a los desarrolladores crear sus propias apps, definir su interfaz y lógica de conversación, y conectarlas a sus sistemas, con la promesa de llegar a más de 800 millones de usuarios.
Spotify en ChatGPT: Cómo funciona la experiencia
La integración de Spotify es un ejemplo concreto de cómo este ecosistema beneficia al usuario final.
¿Cómo se usa?
- Conectar: En una conversación de ChatGPT, el usuario menciona a Spotify (ej: “Spotify, recomiéndame un podcast”). La primera vez, se le pedirá que conecte su cuenta de Spotify de forma opt-in.
- Pedir: El usuario puede solicitar recomendaciones basadas en estado de ánimo, género, artista, o incluso extender una conversación existente (ej: “Acabo de planificar un viaje por carretera, crea la banda sonora perfecta”).
- Descubrir: ChatGPT muestra las recomendaciones de Spotify directamente en el chat. Al hacer clic en una canción, se abrirá la app de Spotify para reproducirla.
Diferencias entre usuarios Free y Premium:
- Usuarios Free: Podrán acceder a playlists ya existentes en la plataforma, como Discover Weekly o New Music Friday.
- Usuarios Premium: Recibirán recomendaciones más elaboradas y personalizadas a partir de sus prompts detallados, aprovechando la tecnología de personalización de Spotify.
Privacidad, seguridad y disponibilidad
- Privacidad y control: La conexión de Spotify a ChatGPT es opt-in y el usuario puede desconectarla en cualquier momento. Spotify ha sido enfático en que NO compartirá música, podcasts ni ningún contenido de audio/video con OpenAI para entrenar sus modelos.
- Protección de derechos: El trabajo de artistas y creadores sigue protegido bajo las licencias de Spotify.
- Disponibilidad:
- La app de Spotify está disponible a nivel global en 145 países (excluyendo la UE por ahora), en inglés.
- El ecosistema completo de apps (Booking.com, Canva, Coursera, etc.) está activo para usuarios de ChatGPT Free, Plus y Pro fuera de la Unión Europea.
El futuro del ecosistema
El roadmap de OpenAI es ambicioso e incluye:
- Un directorio dedicado para descubrir apps.
- Un proceso de revisión y publicación para desarrolladores.
- Modelos de monetización, integrando el sistema de pago Instant Checkout.
- La expansión de las apps a los planes Business, Enterprise y Edu.
Te puede interesar: DeepSeek avanza en la autonomía tecnológica de China con nuevo modelo de IA optimizado para chips nacionales
La integración de Spotify en ChatGPT es mucho más que una nueva función; es la materialización de una visión donde la IA conversacional se convierte en el sistema operativo de nuestra vida digital. Para el usuario, significa una experiencia más fluida y contextual. Para empresas como Spotify, es un canal de descubrimiento revolucionario. Y para los desarrolladores, es una oportunidad histórica de construir la próxima generación de aplicaciones que no solo se usan, sino con las que se conversa.
Con este movimiento, OpenAI no solo compite con asistentes existentes, sino que busca crear una categoría completamente nueva de interacción entre humanos, software e inteligencia artificial.