El Imparcial / Tecnología / ChatGPT

OpenAI revoluciona ChatGPT: Lanza un ecosistema de aplicaciones integradas

Usuarios ya pueden acceder e interactuar con apps de socios como Spotify, Canva, Zillow y Coursera sin salir del chat.

En un movimiento estratégico para transformar su chatbot en una plataforma multifuncional, OpenAI ha anunciado el lanzamiento de “Apps dentro de ChatGPT”. Este nuevo ecosistema permitirá a los usuarios acceder y utilizar aplicaciones interactivas de terceros directamente dentro de la conversación con el chat, sin necesidad de cambiar de plataforma.

El anuncio se realizó durante la conferencia anual para desarrolladores, DevDay 2025, y marca el intento más ambicioso de la compañía por construir un ecosistema robusto alrededor de su producto estrella.

¿Qué son las “Apps en ChatGPT”?

No se trata de simplemente enlazar a un servicio externo. Las “Apps” son experiencias interactivas e inmersivas que se integran de forma nativa en el flujo de conversación de ChatGPT. Permiten:

  1. Activación por comando o sugerencia: Los usuarios pueden invocar una aplicación mencionando su nombre (ej: “Spotify, crea una playlist para mi fiesta”) o ChatGPT puede sugerirla de forma proactiva cuando detecte que podría ser útil.
  2. Interfaz interactiva en el chat: A diferencia de una respuesta de texto simple, estas aplicaciones pueden renderizar interfaces completas e interactivas dentro del chat, como mapas (Zillow), reproductores de video (Coursera) o editores de diseño (Canva).
  3. Acciones en tiempo real: Los usuarios pueden realizar acciones complejas, como buscar un departamento, reservar un vuelo o generar un diseño, sin salir de ChatGPT.

Ejemplos prácticos:

  • Un usuario puede pedir: "Zillow, muéstrame apartamentos en Austin por menos de $2,000 al mes" y aparecerá un mapa interactivo con las opciones dentro del chat.
  • Si un usuario está planeando un viaje, ChatGPT puede sugerir automáticamente la app de Expedia o Booking.com para ayudarle a encontrar hoteles.
  • Se puede pedir "Figma, convierte este boceto en un diagrama" y la aplicación lo procesará y mostrará el resultado.

El kit de desarrollo: Apps SDK

Para hacer esto posible, OpenAI está lanzando en modo preview el Apps SDK, un kit de desarrollo para que los creadores construyan estas aplicaciones.

  • Base tecnológica: Está construido sobre el Model Context Protocol (MCP), un estándar abierto que permite conectar fuentes de datos y herramientas externas a sistemas de IA.
  • Flexibilidad para desarrolladores: Les permite definir tanto la lógica de conversación de la app como su interfaz de usuario, y conectarla directamente a sus servidores para que los usuarios puedan iniciar sesión en sus cuentas y acceder a funciones premium.
  • Alcance masivo: La principal ventaja para los desarrolladores es la distribución inmediata a los más de 800 millones de usuarios de ChatGPT.

Primeras Apps disponibles y disponibilidad

OpenAI lanzó con un grupo piloto de socios estratégicos. Las primeras aplicaciones disponibles desde el primer día son:

Disponibilidad inicial:

  • Usuarios: Todos los usuarios registrados de ChatGPT (Free, Go, Plus, Pro) fuera de la Unión Europea.
  • Idioma: Comenzarán en inglés y en los mercados donde cada servicio esté disponible.
  • Planes futuros: Próximamente llegarán a la UE y a los planes ChatGPT Business, Enterprise y Edu.

Privacidad, seguridad y el futuro del ecosistema

OpenAI aborda preocupaciones clave:

  • Privacidad: Los desarrolladores deben recolectar solo los datos mínimos necesarios y ser transparentes con los permisos. La primera vez que se usa una app, ChatGPT notifica al usuario sobre los datos que se compartirán.
  • Control del usuario: Más adelante este año, se implementarán controles más granulares para que los usuarios decidan qué categorías de datos puede usar cada app.
  • Criterios de selección: Aún no está claro cómo ChatGPT elegirá entre apps de competidores directos (ej: DoorDash vs. Instacart). OpenAI afirma que priorizará la experiencia del usuario, pero no descarta modelos de destacado por pago en el futuro.

El futuro y la monetización

El roadmap anunciado por OpenAI incluye:

  1. Directorio de Apps: Más adelante en 2025, se abrirá un directorio dedicado donde los usuarios podrán buscar y explorar todas las aplicaciones disponibles.
  2. Proceso de revisión: Se comenzará a aceptar envíos de aplicaciones para su revisión y publicación oficial.
  3. Monetización: OpenAI habilitará formas para que los desarrolladores ganen dinero, incluyendo la integración con su nuevo sistema de “Instant Checkout”, que permite pagos rápidos y seguros sin salir del chat.

Te puede interesar: “Tranquila, estoy aqui para apoyarte.”:Joven se desahoga y llora con Chatgpt por no poder aprenderse nada para el examen y este le da ánimo

Con este lanzamiento, OpenAI está dando un salto cualitativo: ChatGPT deja de ser un chatbot para convertirse en una plataforma. Para el usuario, significa una experiencia más rica, contextual y productiva. Para los desarrolladores, es una oportunidad sin precedentes de llegar a una audiencia masiva en el momento justo en que un usuario necesita su servicio. Este movimiento no solo compite con las tiendas de aplicaciones tradicionales, sino que redefine fundamentalmente cómo interactuamos con el software: a través del lenguaje natural, de forma conversacional y sin fricciones.

Temas relacionados