El Imparcial / Tecnología / Mascota

Estudiantes de la Universidad Rice crean un chaleco inteligente para perros ciegos

Un equipo de estudiantes de ingeniería de la Universidad Rice creó un chaleco háptico vibratorio para perros ciegos.

Las mascotas, en especial los perros, ocupan un lugar fundamental en la familia hoy en día. Además, muchas asociaciones y empresas han ayudado a perritos con alguna discapacidad, otorgándoles sillas de ruedas o prótesis para aquellos que han perdido sus extremidades y que, además, fueron rescatados por personas que les ofrecieron un hogar.

Hace unos meses, un equipo de estudiantes de ingeniería de la Universidad Rice creó un chaleco háptico vibratorio para perros ciegos, brindándoles una nueva oportunidad. Para poner en práctica este chaleco inteligente, desarrollado para Kunde , un perro de Houston que perdió la visión debido a un glaucoma avanzada, se utiliza retroalimentación háptica impulsada por un sistema de cámara estereoscópica. Este mecanismo brinda percepción espacial en tiempo real sin restringir el movimiento ni el juego.

De acuerdo con el portal web La Cara Buena del Mundo, tras la pérdida de la vista de Kunde, sus dueños, Grant Belton y AJ Price, contactaron a la Universidad Rice en busca de nuevas soluciones que ayudaran a su perro a adaptarse a su nueva condición. Adam Vuong, Cristiana De Sousa, Issy Tsai y Santiago Brent aceptaron el reto.

El chaleco diseñado para Kunde es ligero y está equipado con motores de actuador resonante lineal, comúnmente utilizados en wearables y teléfonos inteligentes, los cuales vibran para alertar al perro cuando hay obstáculos cerca.

El dispositivo cuenta con un conjunto de cámaras estereoscópicas montadas cerca de la cabeza del perro, que capturan información de profundidad en tiempo real. Estos datos son procesados por una placa de circuito impreso (PCB) diseñada a medida y un módulo informático de procesamiento de visión estereoscópica.

Las vibraciones en las distintas partes del chaleco varían según la proximidad y ubicación de los obstáculos, lo que ayuda a Kunde a ajustar su trayectoria sin intervención humana.

Por último, el dispositivo aún se encuentra en fase de pruebas con Kunde, pero el equipo se muestra optimista.

Temas relacionados