Diabetes y alimentación: como las legumbres ayudan a controlar el azúcar en sangre según un estudio
Con el tiempo, la diabetes puede causar graves daños en el corazón, los ojos, los riñones y los nervios.
La diabetes es una enfermedad crónica que causa niveles altos de azúcar (glucosa) en la sangre, debido a que el cuerpo no produce o no usa adecuadamente la insulina, una hormona que ayuda a la glucosa a entrar en las células para obtener energía. Los tres tipos principales son:
- Diabetes tipo 1
- Diabetes tipo 2
- Diabetes gestacional
Con el tiempo, la diabetes puede causar graves daños en el corazón, los ojos, los riñones y los nervios.
Es una de las enfermedades con mayor incidencia entre la población, por lo que su prevención es de vital importancia para el sistema de salud.
Para conseguirlo, se debe llevar una alimentación saludable, rica en verduras, y disminuir el consumo de azúcar, embutidos, entre otros. También es importante mantener un peso adecuado.
Por otro lado, expertos han realizado investigaciones acerca de cómo prevenir esta enfermedad o mejorar la alimentación. Además, estas investigaciones analizan cómo ayudar a las personas a controlar su diabetes.
Recientemente se ha llevado a cabo una investigación por la Universidad de Harvard, publicada en el American Journal of Clinical Nutrition, que revela que una legumbre puede ayudar a prevenir la diabetes. A continuación, te contamos cuál es.
Según el portal Infobae, las legumbres como lentejas, garbanzos y frijoles han sido destacadas en este estudio como alimentos fundamentales para el manejo del peso y la diabetes, debido a sus propiedades nutricionales. Incluirlas de forma regular en la dieta es clave para evitar esta condición e incluso para mantenerla bajo control en quienes ya la padecen.
De acuerdo con la página web Infobae, estos son los beneficios de las legumbres para prevenir la diabetes y bajar de peso:
Beneficios de las legumbres para personas con diabetes:
- Índice glucémico bajo: las legumbres liberan glucosa de forma gradual, lo que favorece un mejor control de los niveles de azúcar en sangre después de las comidas.
- Alto contenido de fibra: la fibra soluble ayuda a reducir la absorción de glucosa y mejora la sensibilidad a la insulina.
- Aporte de proteínas vegetales: contribuyen a mantener la masa muscular y a proporcionar saciedad, lo que ayuda a regular el apetito y el peso corporal.
- Contenido en micronutrientes: las legumbres son fuente de hierro, magnesio, potasio y vitaminas del grupo B, nutrientes esenciales en la dieta diaria.
- Bajo contenido en grasas saturadas: suelen aportar poca grasa y no contienen colesterol, lo que favorece la salud cardiovascular.
De esta manera puedes consumir legumbres para obtener sus beneficios:
- Raciones adecuadas: consumir entre media y una taza de legumbres cocidas por comida, ajustando la porción según las necesidades energéticas, siempre dentro del plan alimentario recomendado.
- Preparación saludable: cocinarlas sin grasas añadidas ni ingredientes altos en sodio; evitar frituras, embutidos o salsas industriales.
- Combinación con otros alimentos: acompañarlas con verduras, cereales integrales y fuentes magras de proteína, equilibrando la ingesta de carbohidratos en la comida.
- Sustitución inteligente: usar legumbres en lugar de carnes procesadas, arroz blanco o papas para mejorar el perfil nutricional de los platos.
- Variedad en el consumo: alternar entre diferentes tipos de legumbres, como lentejas, garbanzos, frijoles y alubias, para diversificar los nutrientes.
- Evitar productos ultraprocesados: preferir legumbres secas o enlatadas sin sal añadida, en lugar de opciones con conservantes, azúcares o sodio elevado.
Por último, recuerda que antes de incluir nuevos alimentos en tu dieta es recomendable acudir con médicos expertos en el tema, ya que ellos te ayudarán y asesorarán para cuidar tu salud y bienestar.