Otoño 2025: ¿Sabías estos 7 datos curiosos?
¿Sabías que en el hemisferio sur comienza el 20 o 21 de marzo y finaliza el 20 o 21 de junio?

El otoño es una de las cuatro estaciones del año y la favorita de muchos, desde bebidas calientes, fiestas de disfraces y hasta cambios en nuestro estado de ánimo. A continuación te diremos todo lo que debes saber sobre esta estación del año.
De acuerdo con el portal univision.com, el otoño se siente como una clase de magia. Las hojas cambian de color y se perciben aromas a canela, manzana y, por supuesto, a calabaza.
Al igual sabemos que es el comienzo de las festividades más divertidas y nostálgicas del año. Se le conoce como “otoño astronómico”, el cual inicia el 22 o 23 de septiembre y termina el 21 o 22 de diciembre en el hemisferio norte.
Lo contrario con el hemisferio sur comienza el 20 o 21 de marzo y finaliza el 20 o 21 de junio. Sin embargo, su duración varía ligeramente cada año debido a la inclinación de la tierra y su órbita alrededor del sol.
Lo más favorable de esta estación es el cambio del clima, es más suave y agradable que el verano abrasador o el frío invierno. Las temperaturas comienzan a descender gradualmente, y los días son más cortos. Comenzamos a realizar actividades al aire libre, como caminatas, paseos en bicicleta y quizá hasta disfrutar de acogedoras fogatas por la noche.
7 Datos Curiosos .
A continuación te daremos a conocer 7 curiosidades de esta estación que quizá no conocías.
- Olores de otoño
El otoño trae consigo fragancias muy características. El aire se impregna de notas frescas y terrosas; con la caída de las hojas y la humedad del suelo, se crea un olor único. Las lluvias, combinadas con los días soleados, generan un ambiente ideal para paseos en el parque, convirtiéndolos en experiencias inolvidables.
- ¿Por qué se caen las hojas de los árboles?
La característica más notable del otoño es la transformación de los árboles en un estallido de colores. Las hojas cambian del verde a tonos rojos, naranjas y amarillos. Esto ocurre debido a la disminución de la clorofila y la aparición de pigmentos como la antocianina.
A medida que disminuye la cantidad de luz solar y baja la temperatura, las hojas caen de los árboles. Las plantas se preparan para el invierno reduciendo la circulación de agua y nutrientes.
- El fenómeno del Leaf Peeping u observación de hojas
¿Qué es el leaf peeping? Se trata de una práctica muy popular en Estados Unidos y Canadá durante el otoño. Consiste en recorrer carreteras y senderos para observar y disfrutar de los colores de las hojas en su máximo esplendor. Cada año, miles de personas buscan los mejores lugares para fotografiarlas, convirtiendo al otoño en un atractivo turístico por derecho propio.
- ¿El otoño causa depresión?
No es extraño experimentar cambios en el estado de ánimo durante esta estación. Algunas personas pueden presentar lo que se conoce como trastorno afectivo estacional (SAD, por sus siglas en inglés), una forma de depresión relacionada con las estaciones que suele manifestarse en otoño e invierno.
Entre los síntomas se encuentran tristeza, fatiga, aumento del apetito y dificultad para concentrarse. Esto ocurre principalmente por la disminución de la luz solar y la reducción de actividades al aire libre, factores que influyen en el estado de ánimo.
- La mitología del otoño
En diversas culturas, el otoño ocupa un lugar importante en la mitología y las tradiciones. En la mitología griega, por ejemplo, está asociado con la diosa Deméter y su hija Perséfone, quien pasaba parte del año en el inframundo. Este mito simboliza el ciclo de la vida, la muerte y el renacimiento.
- Cambios en la alimentación
El otoño, además de traer un clima más agradable, ofrece una abundancia de alimentos de temporada como calabazas, manzanas, peras y nueces. Esta estación influye en nuestros hábitos alimenticios, ya que solemos consumir comidas más reconfortantes y ricas en calorías, preparándonos así para el invierno.
- El otoño en el mundo
En China, el otoño está asociado con el Festival de la Luna, que celebra la cosecha. En Irlanda, se conoce como el “Otoño de San Martín” y se relaciona con la caridad y la generosidad. En Japón, es famoso por la tradición del Koyo, donde las personas disfrutan contemplando la belleza de las hojas de otoño.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí