Equinoccio de otoño 2025: el instante en que el día y la noche se equilibran
El otoño 2025 ya está aquí, con tardes más cortas, noches más largas y una nueva estación por disfrutar.

Mexicali,B.C.- Este lunes 22 de septiembre de 2025, México dará la bienvenida al otoño astronómico exactamente a las 12:19 horas (Tiempo del Centro de México), cuando ocurra el equinoccio de otoño.
En ese momento, el Sol cruza el ecuador celeste en su camino hacia el sur, lo que provoca que la duración del día y de la noche sea prácticamente la misma en todo el planeta.
¿Qué significa este fenómeno?
El término equinoccio proviene del latín aequus (igual) y nox (noche), haciendo referencia al balance entre luz y oscuridad. Sin embargo, el equilibrio no es perfecto: la atmósfera terrestre y el tamaño aparente del Sol generan unos minutos adicionales de claridad.
- El equinoccio se produce porque la Tierra no está inclinada hacia ningún hemisferio en ese instante.
- La luz solar incide directamente sobre el Ecuador terrestre, creando este fenómeno único.
- Es uno de los dos equinoccios del año, junto con el de primavera, que ocurre en marzo.
¿Qué pasará a partir de hoy?
- En el hemisferio norte, los días serán más cortos y las noches más largas hasta llegar al solsticio de invierno, el próximo 21 de diciembre.
- En México, el cambio se percibirá en la calidad de la luz, con atardeceres más dorados y temperaturas que gradualmente descenderán.
- Animales y plantas también reaccionan: algunos inician procesos de migración o adaptación estacional.
Datos curiosos
- Aunque muchos consideran que el otoño inicia el 1 de septiembre (definición meteorológica), desde el punto de vista astronómico comienza con el equinoccio.
- En sitios como Chichén Itzá, el fenómeno fue observado y aprovechado por las civilizaciones antiguas: la pirámide de Kukulkán proyecta un juego de sombras que simula la bajada de la serpiente emplumada.
- El otoño astronómico de 2025 dura 90 días y finalizará con el solsticio invernal.
El equinoccio no es solo un fenómeno astronómico: es un recordatorio de cómo los movimientos de la Tierra influyen en nuestro clima, en los ritmos de la naturaleza y en la forma en que las culturas han interpretado el cielo desde hace miles de años.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí