El Imparcial / Tecnología / Asteroide

Asteroide del tamaño de un rascacielos pasa cerca de la Tierra

Científicos alertan sobre asteroide FA22: volverá a pasar cerca de la Tierra en 2036.

Mexicali,B.C.- Un asteroide de hasta 290 metros de longitud —casi mil veces más grande que el meteorito que cayó en la ciudad rusa de Cheliábinsk en 2013— pasó de largo este jueves en las cercanías de la Tierra, según reportó el Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia.

El objeto, identificado como 2025 FA22, cruzó a las 10:41 horas de Moscú (07:41 GMT) a una distancia de alrededor de 800 mil kilómetros de nuestro planeta y de la Luna. Los especialistas destacaron que, pese a su tamaño, la probabilidad de impacto es prácticamente nula debido a la trayectoria registrada.

Los astrónomos lo clasifican como uno de los cuerpos celestes potencialmente más peligrosos, ya que periódicamente se sincroniza con la órbita terrestre. De acuerdo con los cálculos, regresará el 20 de agosto de 2036, aunque en esa ocasión se mantendrá mucho más alejado, unas 25 veces la distancia registrada este jueves.

Los reportes añaden que los acercamientos realmente preocupantes ocurrirán en 2089 y especialmente en 2173, cuando la roca espacial podría aproximarse con mayor riesgo, publica EFE.

El paso del FA22 pudo observarse con telescopios de al menos 300 milímetros, usados por astrónomos profesionales y aficionados avanzados.

Los científicos recordaron que en la historia de la humanidad nunca ha impactado un asteroide de tal magnitud. Para dimensionar el riesgo, señalaron que el cráter Barringer en Arizona se formó hace unos 50 mil años por un meteorito mucho más pequeño, de entre 10 y 100 veces menos volumen que el FA22.

Aunque su reciente paso no representó peligro alguno, los expertos subrayan que su órbita y tamaño obligan a seguirlo de cerca, ya que las posibilidades de que en el futuro se acerque demasiado a la Tierra “son relativamente altas”.

Datos principales del asteroide FA22

  • Tamaño estimado: entre 130 y 290 metros de longitud (similar a un rascacielos).
  • Distancia en este paso: aproximadamente 800,000 km de la Tierra (más del doble de la distancia a la Luna, pero considerada cercana en términos astronómicos).
  • Comparación: es mil veces más grande que el meteorito que explotó sobre Cheliábinsk, Rusia, en 2013, que causó daños materiales y dejó más de 1,000 heridos por la onda expansiva.
  • Clasificación: está en la lista de “objetos potencialmente peligrosos” debido a su tamaño y a la frecuencia con la que se acerca a la Tierra.

Próximos acercamientos

  • 2036 (20 de agosto): regresará, pero mucho más alejado (25 veces la distancia de este paso).
  • 2089 y 2173: los científicos prevén acercamientos más riesgosos en estas fechas.
  • Fue observado por última vez en 1940 y no volverá a acercarse de manera significativa hasta el año 2173.

Contexto histórico y científico

  • Cráter Barringer (Arizona): se formó hace 50,000 años por un meteorito entre 10 y 100 veces más pequeño que FA22.
  • La humanidad nunca ha presenciado el impacto de un objeto de este tamaño.
  • Los científicos insisten en que la probabilidad de impacto es casi nula en el corto plazo, pero su órbita requiere monitoreo constante.

Observación

  • Pudo ser detectado con telescopios de 300 mm en adelante, accesibles a astrónomos profesionales y aficionados experimentados.
  • Se considera uno de los asteroides más grandes que han pasado a menos de un millón de kilómetros de la Tierra en tiempos modernos.

Temas relacionados