Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Astrónomos

Astronomos se soprenden por el cambio de color del cometa 3l/ATLAS de rojo a verde

Los astrónomos se encuentran investigando cuál es la causa

Astronomos se soprenden por el cambio de color del cometa 3l/ATLAS de rojo a verde

En el espacio existen cientos de objetos celestes que le dan vida y color a cada noche. Uno de los más impresionantes ha sido 3l/ATLAS, el cometa con una trayectoria hiperbólica que lo ha convertido en el tercer visitante interestelar identificado. Su tamaño es considerablemente mayor que el de los objetos interestelares anteriores, con un diámetro estimado entre 5 y 10 kilómetros.

Recientemente ha sorprendido a la comunidad científica, ya que se acerca a su punto más próximo al Sol, previsto para finales de octubre. Pero lo inusual es que ha dejado a los científicos asombrados, pues podría estar experimentando un cambio cromático: de un tono rojizo a un brillante esmeralda.

Los astrónomos se encuentran investigando cuál es la causa de su repentino cambio de color. De acuerdo con el portal DW, era predecible que, conforme se acercara al Sol y alcanzara su perihelio el 29 de octubre, el cometa desarrollara una cola y una coma más pronunciadas, como es característico de los cuerpos helados que se subliman bajo la radiación solar.

Lo inusual ha sido el resplandor verde que comenzó a manifestarse en las imágenes del 7 de septiembre, captadas bajo los cielos de Namibia por los astrofotógrafos Michael Jäger y Gerald Rhemann.

Los científicos ya tienen varias hipótesis sobre este extraño comportamiento. Algunas de ellas son:

  • Proximidad al Sol

La creciente cercanía del cometa al Sol podría estar provocando la expulsión de compuestos químicos más raros de su núcleo, dando lugar a ese tono verdoso.

  • Presencia de “dicarbono”

Según reporta Live Science, la explicación más común para este color es la presencia de “dicarbono” en la coma del cometa, esa nube de hielo y gas que rodea su núcleo. Sin embargo, hasta ahora las observaciones espectroscópicas de 3I/ATLAS no han confirmado la presencia de esta molécula.

  • Cianuro

El astrónomo de Harvard Avi Loeb explicó que el responsable del color podría ser el cianuro, una sustancia detectada en la coma del cometa por el Very Large Telescope el 25 de agosto. Loeb sostiene que la producción de cianuro y de níquel sin hierro está aumentando drásticamente a medida que el objeto se acerca al Sol.

Composición química de 3I/ATLAS

Datos recopilados por el telescopio espacial Webb muestran los elementos químicos que componen al cometa:

  • Dióxido de carbono: 87 % de su masa
  • Monóxido de carbono: 9 %
  • Agua: la mayor parte del 4 % restante

A pesar de ser un cometa que ha fascinado tanto a los amantes de la astronomía como a los expertos, desaparecerá pronto de nuestra vista al pasar por el lado opuesto al Sol con respecto a la Tierra. Sin embargo, volverá a aparecer dentro de unos meses, poco antes de alcanzar su punto más cercano a nuestro planeta en diciembre, cuando, según informa Live Science, estará a una distancia 700 veces mayor que la Luna.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados