Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Marte

Rover Perseverance descubre posibles indicios de vida microbiana en Marte

Esta roca podría conservar evidencia de vida microbiana antigua.

Rover Perseverance descubre posibles indicios de vida microbiana en Marte

Hace un año, el rover Perseverance, vehículo explorador de la NASA en Marte, recolectó una muestra de una roca llamada Cheyava, ubicada en el antiguo lecho de un río seco en el cráter Jezero. Esta roca podría conservar evidencia de vida microbiana antigua.

La noticia fue publicada el miércoles 10 de septiembre en la revista científica Nature.

De acuerdo con la NASA, la estructura hallada podría tener un origen biológico; sin embargo, aún se requieren más estudios para llegar a una conclusión sobre la existencia de vida.

Cómo Perseverance encontró la muestra

En julio de 2024, Perseverance identificó a Cheyava Falls mientras exploraba la formación Bright Angel, un conjunto de afloramientos rocosos situados en los bordes norte y sur de Neretva Vallis, un antiguo valle fluvial de 400 metros (un cuarto de milla) de ancho que fue tallado por corrientes de agua que desembocaban en el cráter Jezero hace millones de años.

Nicky Fox, administradora asociada en la Dirección de Misiones Científicas de la NASA en Washington, explicó:

“Este hallazgo es el resultado directo del esfuerzo de la NASA por planificar, desarrollar y ejecutar estratégicamente una misión capaz de ofrecer exactamente este tipo de ciencia: la identificación de una posible biofirma en Marte. Con la publicación de este resultado revisado por pares, la NASA pone estos datos a disposición de la comunidad científica para su posterior análisis, con el fin de confirmar o refutar su potencial biológico”.

Qué revelaron los instrumentos

El conjunto de instrumentos científicos del rover descubrió que las rocas sedimentarias de esta formación están compuestas de arcilla y limo, materiales que en la Tierra resultan excelentes conservadores de restos de vida microbiana.

Los primeros en recopilar datos sobre la roca fueron el Instrumento Planetario para la Litoquímica de Rayos X (PIXL, por sus siglas en inglés) y el Análisis de Entornos Habitables con Raman y Luminiscencia para Productos Orgánicos y Químicos (SHERLOC).

El rover detectó en Cheyava Falls manchas de minerales ricos en hierro, como vivianita y greigita, que en la Tierra suelen asociarse con actividad microbiana. Aunque estos compuestos también podrían formarse por procesos no biológicos, la ausencia de condiciones extremas en la zona refuerza la hipótesis de una posible biofirma.

Importancia del hallazgo

El descubrimiento resulta relevante porque se produjo en rocas sedimentarias jóvenes, lo que sugiere que Marte pudo haber sido habitable durante más tiempo del que se pensaba.

No obstante, la NASA advierte que aún se necesita reunir más evidencia antes de confirmar la existencia de vida pasada en el planeta rojo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados