Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / San Quintin

Congreso rechaza cuenta pública de San Quintín por tercer año consecutivo

El Congreso de BC rechazó por unanimidad, la cuenta pública del Consejo Municipal Fundacional de San Quintín

Congreso rechaza cuenta pública de San Quintín por tercer año consecutivo

Mexicali, B.C.- El Congreso de Baja California rechazó este jueves, por unanimidad, la cuenta pública del Consejo Municipal Fundacional de San Quintín correspondiente al ejercicio fiscal 2023, señalando irregularidades en el uso de recursos, adjudicaciones directas y contratos de arrendamiento de vehículos.

Con 20 votos a favor, 0 en contra y sin abstenciones, el pleno aprobó el dictamen 145 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que desechó la cuenta pública entregada por la Auditoría Superior del Estado. Esta es la tercera vez que las finanzas del órgano fundacional de San Quintín son rechazadas, después de los ejercicios 2021 y 2022.

El diputado Diego Echeverría recordó que en 2021 los concejales del Consejo Fundacional se otorgaron un bono de 135 mil pesos como “aguinaldo”, pese a que la ley no lo prevé, y que en años posteriores recibieron recursos públicos para rentarse sus propios vehículos.

En 2023 los arrendamientos ascendieron a 1 millón 12 mil pesos. Ni en este Congreso hacemos eso. Es una irresponsabilidad de esos funcionarios públicos”, señaló.

La diputada María Yolanda Gaona criticó la falta de transparencia y el uso inadecuado de los recursos. “Hubo ahorros por más de 50 millones de pesos que pudieron destinarse a calles, alumbrado o seguridad. No se vale por los ciudadanos de San Quintín”, dijo, al exigir a la actual alcaldía mayor rendición de cuentas.

En el mismo tono, la diputada Dunia Monserrat Murillo, representante de San Quintín, lamentó que la inconformidad social sea cada vez más visible.

Nos engañaron, mintieron y cerraron puertas a la síndica que intentó hacer su trabajo. Ya van tres cuentas públicas reprobadas. Es evidente que le fallaron al pueblo”, declaró.

La diputada Mayte Méndez advirtió que casos como el de San Quintín también se repiten en Tecate. “No es posible tener ayuntamientos así. Tenemos que dejar huella en esta legislatura”, afirmó.

Por su parte, la diputada Alejandrina Corral comparó la gestión del expresidente del Consejo con “la Ley de Herodes”.

“Modificó reglamentos para restar facultades a la síndica. Nunca le interesó el bien de San Quintín. Urge que la Secretaría de la Honestidad y el síndico actual informen qué sanciones se están aplicando”, sostuvo.

El diputado Humberto Valle pidió endurecer las sanciones: “No es posible seguir reprobando cuentas públicas sin consecuencias. Deben aplicarse medidas penales y administrativas más rigurosas”, expresó.

El dictamen establece que la negativa no detiene las acciones promovidas por la Auditoría Superior, que continuará los procedimientos legales correspondientes.

Con este voto, San Quintín acumula tres cuentas públicas consecutivas reprobadas desde su creación como municipio, en un escenario que legisladores calificaron de “grave” y “reiterado”, y que mantiene bajo escrutinio a las autoridades locales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados