Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Iphone

Apple sube el precio de sus iPhone Pro por primera vez desde 2017 en EEUU en un contexto de aranceles de Donald Trump y nuevas estrategias

Apple ha aumentado el precio de partida de su iPhone Pro por primera vez desde 2017. El nuevo iPhone 17 Pro cuesta $1,099, $100 más que su predecesor.

Apple sube el precio de sus iPhone Pro por primera vez desde 2017 en EEUU en un contexto de aranceles de Donald Trump y nuevas estrategias

CALIFORNIA.-En su evento anual de lanzamiento, Apple anunció cambios en su línea de productos, destacando por primera vez en siete años un aumento en el precio de entrada de su modelo iPhone Pro en Estados Unidos. Esta decisión, ampliamente anticipada por analistas, se enmarca en un esfuerzo por gestionar los crecientes costes de los aranceles comerciales y en una reestructuración de su gama de smartphones, detalla el medio CNBC.

Los cambios en precios y modelos

La estrategia de precios de Apple para este año es mixta, afectando selectivamente a algunos modelos mientras mantiene estables a otros:

  1. iPhone 17 Pro: El precio de partida ha aumentado $100, de $999 a $1,099. Este es el primer incremento para el modelo Pro base desde el iPhone X en 2017.
  2. Nuevo iPhone 17 Air: Apple ha reemplazado al iPhone 16 Plus (que costaba $899) con este nuevo dispositivo, presentado como más delgado, ligero y con una “batería de alta densidad”. Su precio de partida es de $999, lo que también representa un aumento de $100 respecto al modelo al que sustituye.
  3. Modelos con precios estables:
    1. El iPhone 17 estándar mantiene su precio de inicio en $799.
    2. El modelo más premium, el iPhone 17 Pro Max, no tuvo incremento.
    3. Los AirPods Pro 3 (con nueva función de traducción en tiempo real) se mantienen en $249.
    4. La Apple Watch Serie 11 ($399) y el modelo Ultra 3 ($799) también conservan sus precios.

Las razones detrás del aumento

Dos factores clave explican esta subida de precios:

  1. El impacto de los aranceles: Analistas e inversores ya anticipaban que Apple transferiría parte de sus mayores costes a los consumidores. La compañía estima que los aranceles impuestos durante la administración Trump le costarán más de $1,000 millones solo en este trimestre fiscal. Para mitigar este impacto, Apple ha reorientado gran parte de su cadena de suministro, importando ahora iPhones a EE. UU. desde India en lugar de desde China, donde los aranceles son más altos.
  2. Mayor almacenamiento estándar: Apple intentó suavizar el golpe del precio justificándolo con una mejora en la especificación base. Tanto el iPhone 17 Pro como el iPhone 17 Air ahora incluyen 256GB de almacenamiento de serie, en lugar de los 128GB del año anterior. Como señaló el jefe de marketing de Apple, Greg Joswiak: "El iPhone 17 Pro comienza en $1099, el mismo gran precio que el iPhone 16 Pro de 256 gigabytes del año pasado“.

Innovaciones y características de los nuevos productos

  • iPhone 17 Air: Se posiciona como el iPhone más resistente hasta la fecha y competirá directamente con el Galaxy S25 Edge de Samsung. Los analistas ven en este modelo un posible paso previo para que Apple compita finalmente en el mercado de teléfonos plegables, crucial para recuperar cuota de mercado en China.
  • iPhone 17 estándar: Incluye una pantalla más brillante y resistente a rayones, un nuevo chip A19 de 3nm para mejorar las capacidades de IA, y una cámara frontal mejorada para selfies en horizontal.
  • AirPods Pro 3: Su función estrella es la traducción simultánea de conversaciones casi en tiempo real, especialmente cuando ambos interlocutores los llevan puestos.
  • Apple Watch: Introduce un monitor de presión arterial pendiente de aprobación regulatoria. Apple espera que esta función alerte a un millón de personas de posibles casos de hipertensión. Estará disponible en 150 países.

Lo que se quedó en el camino

El evento confirmó dos retrasos notables:

  • Siri: No hubo actualizaciones significativas para el asistente virtual. Una renovación profunda de Siri ha sido aplazada hasta el próximo año.
  • Más socios de IA: Los analistas seguían atentos a si Apple anunciaría más alianzas de inteligencia artificial (más allá de su socio actual, OpenAI, creador de ChatGPT) para impulsar las funciones de sus dispositivos antes de la nueva Siri, pero no se realizaron anuncios al respecto.

Apple navega un panorama comercial complejo con una estrategia dual: por un lado, absorbe costes manteniendo estables los precios de sus dispositivos más populares como los AirPods, el Watch y el iPhone base. Por otro, traslada parte de la presión financiera causada por los aranceles a los modelos más premium (Pro y Air), camuflando el aumento con una mejora tangible en el almacenamiento. Esta jugada le permite proteger sus márgenes mientras se adapta a la nueva realidad del comercio global y prepara el terreno para futuras innovaciones, como su esperada incursión en el mercado de los plegables.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados