Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Estudio

¿Tomar agua puede ayudarte a combatir el estrés? Esto dice la ciencia

Un nuevo estudio ha revelado que quienes beben menos de un litro y medio de líquidos al día liberan hasta un 50% más de cortisol, la principal hormona del estrés.

¿Tomar agua puede ayudarte a combatir el estrés? Esto dice la ciencia

Un nuevo estudio revela que quienes beben menos de un litro y medio de líquidos al día liberan hasta un 50% más de cortisol, la principal hormona del estrés.

De acuerdo con un artículo de la revista Muy Interesante, beber agua es un hábito tan cotidiano que pocas veces pensamos en sus efectos más allá de calmar la sed.

A si que un equipo de investigadores de la Liverpool John Moores University descubrió que la hidratación está relacionada con la forma en que el cuerpo responde al estrés.

La investigación fue publicada en la revista Journal of Applied Physiology en agosto de este año, muestra que las personas con bajo consumo diario de líquidos presentan una reacción hormonal más intensa ante situaciones estresantes. El estudio se centró en el cortisol, conocido como “la hormona del estrés”. Tener picos de cortisol es normal, pero niveles excesivos y frecuentes pueden ocasionar enfermedades cardiovasculares, diabetes y depresión.

Para llevar a cabo el estudio, los expertos analizaron a 32 adultos sanos seleccionados entre 60 voluntarios y los dividieron en dos grupos: uno con bajo consumo de líquidos (menos de 1,5 litros diarios) y otro acorde a las recomendaciones (2 litros para mujeres y 2,5 litros para hombres). Tras una semana controlando sus hábitos, evaluaron su resistencia al estrés con un experimento clásico en psicología.

Para saber más acerca del agua te compartimos algunos beneficios de beber agua que quizá no conocías. La hidratación es fundamental para que el organismo funcione correctamente y para mantener una buena salud.

  • Alivia la fatiga

El agua ayuda al organismo a eliminar toxinas y desechos que no necesita. Cuando hay menos agua en el cuerpo, el corazón debe trabajar más para bombear sangre oxigenada a todas las células y órganos principales, lo que puede provocar cansancio y fatiga.

  • Evita dolores de cabeza y migrañas

En la mayoría de los casos, la deshidratación es la causa principal de los dolores de cabeza y las migrañas.

  • Favorece la digestión y evita el estreñimiento

Beber suficiente agua aumenta la tasa metabólica, lo que facilita la correcta descomposición de los alimentos. Uno de los beneficios de tomar agua en ayunas es que ayuda a que el sistema digestivo funcione de manera óptima.

  • Mejora la salud de la piel

Entre los beneficios está la reposición e hidratación de los tejidos de la piel, lo que incrementa su elasticidad. También contribuye a reducir cicatrices, acné, arrugas y otros signos de envejecimiento.

  • Refuerza el sistema inmunológico

Cuando el cuerpo recibe la cantidad adecuada de agua, el sistema inmunológico mejora. En términos más específicos, una correcta hidratación ayuda al organismo a prevenir problemas cardiovasculares y a defenderse mejor de diversas enfermedades.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados