China acelera el desarrollo de internet satelital para competir con Starlink
El gobierno impulsa pruebas comerciales, otorga apoyo financiero y agiliza licencias para que operadoras estatales inicien servicios en los próximos años.

CIUDAD DE MÉXICO.- China está intensificando sus esfuerzos para lanzar servicios comerciales de internet satelital en órbita baja, con el objetivo de crear alternativas nacionales a la red Starlink de SpaceX. El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información anunció que fomentará las pruebas comerciales de estas constelaciones “en el momento oportuno” y alentará a las operadoras a ampliar sus servicios de datos de alta velocidad más allá de la voz y la mensajería básica. La estrategia también busca integrar la infraestructura terrestre y espacial para optimizar las comunicaciones.
Impulso gubernamental para servicios comerciales
El plan contempla “medidas adaptadas para distintos tipos de empresas” con el fin de abrir el mercado de manera ordenada y gradual. Además, las compañías de comunicaciones satelitales deberán explorar nuevos escenarios de aplicación y aprovechar mejor su infraestructura existente. Según el ministerio, el internet satelital está pasando de un uso especializado a integrarse en dispositivos cotidianos como teléfonos, automóviles y drones, lo que abre oportunidades para nuevos negocios.
El sector cuenta con respaldo político desde 2020, cuando Pekín lo designó como área estratégica emergente. Con este impulso, se prevé un fuerte crecimiento de la conectividad satelital para empresas que usan dispositivos del internet de las cosas (IoT) en ubicaciones remotas o marítimas. La consultora Omdia estima que las conexiones de IoT vía satélite crecerán a una tasa anual promedio de 23.8 % hasta 2030.
Competencia directa con Starlink
China ya posee una red madura de satélites en órbita alta para navegación, telecomunicaciones y monitoreo climático, pero su desarrollo en órbita baja aún está en etapas iniciales. Dos proyectos estatales, Spacesail (también conocido como Qianfan) y GuoWang, han lanzado sus primeros lotes de satélites durante el último año, aunque todavía están lejos del alcance de Starlink, que ya cuenta con miles de satélites ofreciendo cobertura casi global.
El documento oficial pide a las operadoras colaborar con compañías satelitales para aprovechar sistemas de órbita alta como BeiDou —la versión china del GPS— y acelerar la adopción de servicios directos a teléfonos móviles. Analistas prevén que el proceso de licencias para la industria se agilice en breve, allanando el camino para que las tres grandes operadoras estatales —China Mobile, China Telecom y China Unicom— inicien operaciones comerciales.
Aun así, expertos calculan que podrían pasar de dos a tres años antes de que los servicios chinos alcancen un nivel comparable al de Starlink. Incluso SpaceX no inició sus pruebas públicas hasta 2020, cuando ya tenía más de 800 satélites en órbita, lo que muestra la magnitud del reto tecnológico.
Carrera contrarreloj en el espacio
Las empresas chinas han acelerado el despliegue de sus constelaciones, conscientes de que el espacio cercano a la Tierra es limitado y se está convirtiendo en un terreno de competencia de “primero en llegar, primero en servir”. Guotai Haitong Securities señala que el programa ha entrado en una “fase crítica”, con un ritmo de lanzamientos que se intensifica mes a mes.
El proyecto GuoWang, respaldado por Pekín, lanzó sus primeros satélites a finales de 2024 y ha incrementado notablemente su actividad en los últimos meses: cinco grupos de satélites fueron enviados al espacio en solo dos meses, frente a tres grupos durante la primera mitad del año.
También podría interesarte:
El gobierno provincial también ha anunciado apoyo financiero y trámites acelerados para proyectos vinculados a constelaciones satelitales, lo que confirma que China busca cerrar rápidamente la brecha tecnológica con los líderes mundiales del sector. Según especialistas, estas medidas apuntan a consolidar la infraestructura espacial nacional y garantizar un lugar destacado en la próxima generación de comunicaciones globales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí