Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Uso de Internet

Regreso a clases y seguridad digital: cómo cuidar a los menores en línea y su uso de la IA

Cerca del 70% de los menores en México están expuestos a riesgos en línea especialistas recomiendan que los padres guíen y supervisen el uso de internet.

Regreso a clases y seguridad digital: cómo cuidar a los menores en línea y su uso de la IA

MÉXICO.- Con el inicio del ciclo escolar, especialistas advirtieron que el fácil acceso a Internet mantiene en situación de riesgo a cerca del 70% de los menores de edad en el País, quienes pueden enfrentarse a contenidos inadecuados o incluso al contacto con desconocidos.

En este regreso a clases, crece la preocupación porque la tecnología, aunque es una herramienta clave para el aprendizaje, también se ha convertido en una puerta abierta a riesgos que muchas veces los niños y adolescentes no saben identificar.

Iskander Sánchez-Rola, director de IA e Innovación en Norton, explicó que la falta de medidas de protección y de filtros en los dispositivos puede generar problemas de seguridad para los menores, sobre todo ahora que las plataformas digitales forman parte de su vida escolar y de entretenimiento.

La empresa de tecnología señaló que 37% de los padres en México han visto que sus hijos usan inteligencia artificial como compañía o apoyo emocional. Entre las aplicaciones más mencionadas están ChatGPT, con un 56% de uso entre menores, Google Gemini, con 47%, y My AI de Snapchat, con 14%.

Este uso creciente de la IA muestra lo importante que es enseñar a los niños y adolescentes cómo funcionan estas herramientas, además de que los padres se mantengan atentos a lo que hacen sus hijos en línea, tanto dentro como fuera de la escuela”, subrayó la analista.

PRIMERO LA SEGURIDAD

De acuerdo con especialistas en seguridad digital y empresas de servicios digitales que han desarrollado herramientas de protección en línea, existen varias acciones sencillas que pueden ayudar a padres y madres a guiar el uso de la tecnología en casa.

TECNOLOGÍA SEGURA PARA MENORES: CONSEJOS PRÁCTICOS

  1. Hablar abiertamente sobre Internet:
  • Conversar con los hijos sobre lo que hacen en línea.
  1. Usar controles parentales:
  • Existen configuraciones en celulares, tabletas y consolas que permiten filtrar contenidos, limitar descargas y establecer horarios de uso.
  1. Acompañar en la exploración digital:
  • Dedicar tiempo a conocer las aplicaciones y juegos que utilizan los niños permite identificar si son adecuados para su edad.
  1. Establecer horarios y espacios comunes:
  • Definir momentos del día para el uso de dispositivos, preferentemente en áreas compartidas del hogar, facilita la supervisión natural.
  1. Dar el ejemplo:
  • Los menores aprenden más de lo que ven: mostrar un uso responsable del celular o la computadora es una enseñanza directa.
  1. Fomentar actividades fuera de la pantalla:
  • Invitar a deportes, lectura o juegos de mesa equilibra el tiempo digital y ayuda a que los niños no dependan tanto de la tecnología.
  1. Acompañar el uso de la inteligencia artificial:
  • Si los niños o adolescentes usan IA como compañía o apoyo emocional, los padres pueden conversar con ellos sobre cómo y para qué la utilizan, guiarlos en su uso responsable y hacerlos sentir acompañados y escuchados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados