Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / NASA

El satélite Sentinel-6B pronto comenzará los preparativos finales para su lanzamiento a finales de este año

El satélite internacional de medición del nivel del mar Sentinel-6B llegó el pasado 18 de agosto a las instalaciones de la NASA en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California,

El satélite Sentinel-6B pronto comenzará los preparativos finales para su lanzamiento a finales de este año

El satélite internacional de medición del nivel del mar Sentinel-6B llegó el pasado 18 de agosto a las instalaciones de la NASA en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California, tras un viaje transatlántico en buque de carga y un posterior traslado en camión desde Texas.

Los equipos de los principales socios de la misión la NASA y la ESA (Agencia Espacial Europea,) junto con Airbus, contratista principal de la ESA, iniciarán los preparativos finales para el lanzamiento de la nave espacial este otoño.

De acuerdo con la NASA, las mediciones de la altura de la superficie del mar obtenidas por el Sentinel-6B proporcionarán información crucial para mejorar la planificación costera y permitirán a los gobiernos locales y estatales tomar decisiones informadas sobre la protección de infraestructuras, bienes raíces y emplazamientos energéticos.

Además, contribuirán a perfeccionar las predicciones meteorológicas, fundamentales para la navegación comercial y recreativa. Los datos del Sentinel-6B también ayudarán a los responsables de la toma de decisiones a proteger de mejor manera las instalaciones militares costeras y brindarán información esencial sobre las condiciones meteorológicas y oceánicas al Departamento de Defensa de Estados Unidos.

El Sentinel-6B reemplazará a su gemelo, el Sentinel-6 Michael Freilich, lanzado desde Vandenberg en noviembre de 2020. Ambos satélites forman parte de una larga serie de misiones estadounidenses y europeas que han monitoreado el nivel global del mar desde 1992.

Pruebas antes de su lanzamiento

El Sentinel-6B fue completamente integrado tras el lanzamiento del Sentinel-6 Michael Freilich y posteriormente almacenado a la espera de su despliegue en 2025. Las tripulaciones lo retiraron del almacenamiento a finales de 2024 y lo sometieron a pruebas y verificaciones en instalaciones de Alemania para garantizar su correcto funcionamiento.

Posteriormente, el satélite fue cargado en un contenedor climatizado para su traslado a Estados Unidos, un viaje que comenzó el 22 de julio.

Mientras tanto, el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA —gestionado por Caltech en el sur de California— aportó tres instrumentos científicos para cada satélite Sentinel-6: el Radiómetro de Microondas Avanzado, el Sistema Global de Navegación por Satélite - Ocultación de Radio y el Conjunto de Retrorreflectores Láser.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados