Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / IA

¿Qué es Nano Banana y por qué podría estar vinculado con Google?

Nano Banana apareció discretamente en LMArena, un sitio de benchmarking que permite a los usuarios comparar modelos de IA.

¿Qué es Nano Banana y por qué podría estar vinculado con Google?

La Inteligencia Artificial continúa creciendo con su integración en nuevos programas, ya sea para mejorar la redacción de textos o para la edición de fotografías.

Ahora se ha viralizado el lanzamiento de Nano Banana, un modelo que, después de mucho tiempo, realmente ha sorprendido al público. A pesar de no ser un lanzamiento oficial ni de conocerse quién está detrás del proyecto, parece estar cerca de superar uno de los últimos obstáculos en la edición de imágenes con IA. Con este nuevo programa, muchos se preguntan: ¿Podría realmente reemplazar a Photoshop ?

De acuerdo con el portal Creative Bloq, Nano Banana apareció discretamente en LMArena, un sitio de benchmarking que permite a los usuarios comparar modelos de IA. Aunque no figura en la lista oficial de modelos disponibles, a veces aparece cuando los usuarios eligen comparar dos modelos anónimos. Su rendimiento ha dejado maravillados a muchos.

Aunque su origen no está confirmado, varios usuarios lo asocian con Google, ya que la compañía suele nombrar sus proyectos con frutas y por la alta calidad de los resultados visuales. Otro indicio que ha despertado sospechas es que Logan Kilpatrick, jefe de producto de Google para AI Studio, publicó un emoji de plátano en X, posiblemente como pista.

Además, Naina Raisinghani, gerente de producto en Google DeepMind, compartió una foto de un plátano pegado a la pared al estilo de la famosa obra de 2019 del artista italiano Maurizio Cattelan.

Nano Banana ya es tema de interés entre diseñadores, creadores de contenido y equipos de marketing, pues promete agilizar los procesos creativos sin sacrificar calidad. A diferencia de los editores tradicionales como Photoshop, esta IA ofrece resultados en un solo paso, sin necesidad de crear máscaras manuales ni realizar múltiples ajustes.

Sin embargo, para que se convierta en una alternativa real a Photoshop, aún tendría que alcanzar mejoras significativas, lo cual tomará tiempo, ya que el software de Adobe se utiliza en una amplia gama de trabajos creativos de alta precisión, desde ilustraciones digitales hasta complejas ediciones fotográficas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados