Por qué las estrellas tienen diferentes colores, según la IA
Los colores que más predominan son el amarillo, blanco y azul, aunque también existen estrellas rojas y naranjas.

Cuando el cielo está despejado y no hay tanta contaminación ambiental ni lumínica, se pueden observar cientos o incluso millones de estrellas en la bóveda celeste. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué no todas brillan del mismo color? A continuación, te compartimos este dato científico.
Los colores que más predominan son el amarillo, blanco y azul, aunque también existen estrellas rojas y naranjas. La razón principal de esta diferencia está en la temperatura superficial de cada estrella. En otras palabras, el color depende de qué tan caliente o fría sea.
Colores y temperaturas de las estrellas
Estrellas rojas
Son las más frías en comparación con otras, aunque su calor sigue siendo enorme: entre 2,500 y 3,500 °C.
Estrellas naranjas
Alcanzan temperaturas de entre 4,000 y 5,000 °C.
Estrellas amarillas
Aquí se encuentra nuestro Sol, con una temperatura aproximada de 5,500 a 6,000 °C.
Estrellas blancas
Más calientes que el Sol, con temperaturas que van de 7,000 a 10,000 °C.
Estrellas azules
Son las más calientes y masivas del universo, alcanzando de 20,000 hasta 40,000 °C.
Conclusión
A mayor temperatura, la estrella brilla con tonos más azulados; mientras que, a menor temperatura, su luz se inclina hacia el rojo.
Otros factores, como el polvo interestelar, pueden modificar la percepción del color, y la edad de la estrella también influye, ya que a lo largo de su evolución cambian de temperatura y tonalidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí