El auto futurista que crearon única y exclusivamente para un empresario mexicano: El Peralta S
El Peralta S es un auto futurista único en el mundo, creado exclusivamente para el empresario mexicano Don “Huayra” Peralta.

CIUDAD DE MÉXICO.-En el mundo del coleccionismo automotriz, donde la exclusividad es el bien más preciado, un nuevo y revolucionario automóvil ha surgido para coronarse como la pieza central de una colección legendaria. Se trata del Peralta S, un vehículo futurista diseñado y fabricado como una pieza única en el mundo, creada exclusivamente para el reconocido empresario y coleccionista mexicano, Don Eduardo “Huayra” Peralta.
El origen: Un sueño hecho realidad en el salón del automóvil
Todo comenzó en el escenario más exclusivo de la industria en México y Latinoamérica: el Salón del Automóvil de la Ciudad de México. Este evento, conocido por develar joyas automotrices, fue el lugar elegido para la presentación mundial de este proyecto. La revelación principal de la edición de este año fue, precisamente, el entonces misterioso vehículo que ahora lleva el nombre de Peralta S.
@mexicotopspott Peralta S, el vehículo que Giorgetto Giugiaro y Fabrizio Giugiaro le fabricaron al mayor coleccionista de autos en México. #donhuayra #Pastejé #peralta #mexico
♬ sonido original - México Top Spott
¿Qué es un “One-Off”? La máxima expresión de exclusividad
El término “One-Off” es crucial para entender la magnitud de este proyecto. Significa que el Peralta S es una pieza única, fabricada una sola vez y que nunca se volverá a producir. No es un modelo limitado a 10, 50 o 100 unidades; es la única que existirá. Esto representa la forma más pura de exclusividad en el mundo del automóvil, asegurando que solo una persona en el planeta, Don Huayra, podrá tenerlo en su cochera.
Te puede interesar: ¿El Cybertruck es el gran fracaso de Elon Musk? Esto ha pasado con sus ventas y es preocupante
Diseño: Un vistazo al futuro distópico
El estilo del Peralta S es inmediatamente impactante. Su diseño rompe por completo con las normas del diseño automotriz tradicional. Con líneas agresivas, superficies angulosas y una estética que parece salida de una película de ciencia ficción, el auto evoca escenarios de un futuro cyberpunk o distópico. Es una carrocería disruptiva que prioriza la declaración artística y la aerodinámica extrema, coronada por un imponente alerón que no solo cumple una función técnica sino que define toda la actitud trasera del vehículo.
Los artífices: Leyendas del diseño italiano
La creación de una obra de arte de este calibre no podía estar en mejores manos. El diseño y la fabricación estuvieron a cargo de dos iconos de la industria: el legendario Giorgetto Giugiaro y su hijo Fabrizio Giugiaro.
- Giorgetto Giugiaro es una leyenda viva, considerado por muchos como el " diseñador de automóviles del siglo XX". Es el genio detrás de iconos como el DeLorean DMC-12, el Lotus Esprit S1, el Volkswagen Golf Mk1 y el BMW M1.
- Fabrizio Giugiaro ha continuado con el legado de su padre, teniendo una carrera brillante. Su trabajo más celebrado es el Maserati MC12, el superdeportivo que dominó las pistas en los años 2000, un proyecto en el que también colaboró su padre.
La elección de estos diseñadores subraya la ambición y el nivel de excelencia que se buscaba para el proyecto Peralta S.
El significado del nombre: Un legado familiar
El nombre del automóvil es profundamente personal. “Peralta” es el apellido del empresario, quien no solo financió el proyecto, sino que fue el creador intelectual del vehículo, aportando la visión inicial. La “S” del modelo no significa “Sport” o “Special”, como es común en la industria.
La “S” significa “Son” (Hijo, en español). Este detalle crucial honra la contribución de toda la familia Peralta, cuyos miembros aportaron ideas y apoyaron el proyecto hasta llegar al resultado final. Es, por lo tanto, un legado familiar rodante.
@autodinamicomx Único en el mundo 😳 así es el #peraltaS de @Mexican Car Collector 🇲🇽 #autostiktok #autos #superautos
♬ original sound - AutoDinámico
Un auto para conducir, no solo para exhibir
A diferencia de muchas piezas únicas que terminan encerradas en una burbuja, el Peralta S fue concebido para ser conducido. Al día siguiente de su presentación en el salón del automóvil, Don Huayra lo llevó a las calles de la Ciudad de México, demostrando que esta obra de arte futurista también está hecha para rodar y ser disfrutada en el mundo real.
El Peralta S es mucho más que un auto; es la materialización de un sueño personal, un proyecto familiar y una colaboración con los más grandes maestros del diseño. Representa la cúspide del coleccionismo, donde el valor no reside en la velocidad máxima o el precio, sino en la historia, la exclusividad absoluta y la pasión inquebrantable por el automovilismo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Fabricantes de autos europeos son ‘golpeados’ por los nuevos aranceles de Trump acordados con la UE y se derrumban sus acciones con pérdidas multimillonarias
¿Puedes ir a prisión por prestar tu auto a partir del 10 de agosto? Usuarios se preocupan por información difundida en redes y expertos aconsejan tomar estas precauciones
Directivo de Aduanas encargado de combatir el huachicol fiscal, es ligado a una red de importación de autos de lujo desde EEUU con facturas falsas, facilitando el ingreso con valores subestimados para pagar menos
PROFECO lanza doble alerta para Nissan Magnite en México